Necesito trabajar, me despidieron y no sé cómo encontrar un trabajo

16.02.2023

Necesito trabajar, me despidieron y no sé cómo encontrar un trabajo
Para profesores
    1. Consejos para iniciar la búsqueda de un nuevo trabajo
    2. Cómo buscar trabajo por internet
    3. Usa todos los recursos que estén disponibles

    En la actualidad, el internet es el medio más utilizado para buscar empleo, donde se dispone de una cantidad infinita de páginas webs con ofertas laborales. Además, también existen varias plataformas como Busca Tu Profesor donde se puede registrar como tutor para obtener estudiantes nuevos y enseñar sobre el área a que se dedica. 

    Un despido es un trago amargo para aquél que lo ha sufrido. La autoestima y la seguridad se ven afectadas, perjudicando al momento de querer volver a buscar trabajo, es una tarea que requiere de esfuerzo y de constancia. 

    Un despido se debe a varios factores que tal vez algunos conocen y otros no. La realidad es que, después del coronavirus se atravesó por una crisis económica en la cual muchas empresas se vieron en la obligación de reducir su personal. Hoy en día, eso está cambiando y hay que aprovechar esta ventaja, subir los ánimos y buscar empleo.

    Consejos para iniciar la búsqueda de un nuevo trabajo

    Deja el pasado atrás, hay que aceptar lo que sucedió, no desanimarse es la clave para iniciar la búsqueda de un nuevo trabajo, porque sí, siempre hay un nuevo puesto de trabajo esperando ahí fuera.

    • No caer en el pesimismo: Es habitual caer en pensamientos de que no vas a lograr encontrar un trabajo, como se mencionó ser despedido genera una mezcla de sentimientos negativos afectando la autoestima. Pero, no es algo de morirse, para recuperar la confianza busca referencias en tu nueva búsqueda de empleo.
    • Afronta las consecuencias: Piensa en todas las personas que también han pasado por un despido y han sobrevivido. La idea es aprender del despido y ser un profesional ante cualquier adversidad.
    • Mantener tu presencia en redes sociales: Después de haber perdido tu trabajo, es importante revisar tus redes sociales, ya que si tienes una cuenta pública las empresas tienen el hábito de chequear las redes sociales antes de contratar un empleado. Por ello, es vital chequear antes de entregar currículum, no querrás dar una impresión que perjudique potencialmente tus objetivos profesionales. 
    • Cultiva tu red de networking: Una vez superado las etapas, los primeros pasos es: actualizar el currículum vitae, localizar correos electrónicos que estén solicitando empleados, buscar en páginas webs y acércate a plataformas como Busca Tu Profesor que siempre están solicitando tutores en diferentes áreas.
    • En la entrevista demuestra seguridad y discreción: En el momento de la entrevista se recomienda honestidad en todas las preguntas que se realizan, recuerda esta es la primera imagen que das a la empresa y debe ser sincera. Las empresas al buscar empleados, más allá de tener un buen currículum, ser una persona honesta y que haya aceptado su error (como el despido) refleja que aprendiste de lo sucedido.
    • Mantente productivo y activo: Por último es importante mantenerse activo en la búsqueda del empleo y no perder las habilidades. Además, ser activo en el plano personal es válido y te ayuda a ser una persona energética. Al estar desempleado, tendemos a caer en una rutina muy vaga que no nos aporta nada, como: levantarse tarde, comer mal y no hacer deporte. Eso está mal, no lo aconsejamos, lo ideal es conservar tus hábitos y si puedes mejorarlo, mejor.

    Cómo buscar trabajo por internet

    Si has buscado empleo de la manera tradicional y aún no has obtenido respuestas para alguna entrevista, es hora de buscar otras opciones, y la mejor alternativa es buscar vacantes en internet. Hoy en día, es la mejor alternativa para buscar y solicitar empleo. 

    Necesito trabajar, me despidieron y no sé cómo encontrar un trabajo

    También, existen páginas de internet donde se debe crear un perfil y rellenar varios campos facilitando los datos personales, estudios y experiencias laborales. Si te parece buena opción, toma en cuenta estos consejos: 

    • Trabaja tu carta de presentación: El currículum es tu carta para poder entrar a cualquier empresa, por ello es importante destacar los detalles relevantes en función de los requisitos de la oferta laboral. Si eres FreeLance, lo mejor es crear un portafolio de manera creativa y mostrar tus últimos trabajos. Esta presentación demostrará todo lo que eres capaz de hacer.
    •  Resalta tu formación y experiencia: Resaltar las secciones de “experiencia y formación” es fundamental en tu carta de presentación, es el pilar de tu perfil que te aportará ventajas en el momento de buscar empleo.
    • Justifica tu experiencia: Sumar experiencias y formaciones es indispensable en la vida para el momento de buscar empleo. Se recomienda explicar qué tareas has realizado, esta información suma las capacidades que tienes a un posible reclutador.

    Usa todos los recursos que estén disponibles 

    Usa todos los recursos para buscar empleo, en internet hay una amplia variedad de redes sociales para buscar empleos. También hay aplicaciones para optimizar la búsqueda de vacantes. 

    Otra opción que no está de más es preguntar a familiares y amigos si conocen de alguna empresa que este solicitando empleados y si te pueden facilitar la información. A pesar de  toda la tecnología que tenemos disponible, hay algo que nunca pasará de moda y es el boca a boca. 

    Aprovecha todas las opciones que te permiten acceder a esa futura oportunidad laboral. 

    Si te gusta enseñar y compartir tus conocimientos en Busca Tu Profesor siempre están en la búsqueda de tutores en diferentes áreas y así abarcar diferentes temas que hoy en día es importante saber. Solo debes ingresar a la página web, registrarte y cumplir todos los pasos.

Аutor:

Evalue la noticia