Griego antiguo
|
Griego moderno
|
Se utilizó en el siglo IX A.C.
|
Se utiliza desde el año 1453 hasta el presente.
|
Utiliza el alfabeto griego politónico
|
Utiliza el alfabeto griego monotónico
|
5 casos gramaticales: nominativo, vocativo, acusativo, genitivo y dativo.
|
4 casos gramaticales: nominativo, vocativo, acusativo y genitivo.
|
La mayor diferencia se puede apreciar en el alfabeto politónico y monotónico. En el primero se ven acentos agudos, graves y circunflejos, y en el segundo solamente hay agudo. El uso de diéresis se utiliza en la escritura politónica con todos los tipos de acentos, pero en la escritura monotónica solamente se ve la diéresis en el acento agudo.

¿Cuándo y cómo murió el griego antiguo?
Como se mencionó en párrafos anteriores, la antigua griega utilizaba el griego antiguo o clásico se utilizó en el siglo IX A.C., este se constituía de diferentes dialectos que se hablaban en toda la región. Conforme pasaba el tiempo, se le fue realizando modificaciones fonéticas y eliminando peculiaridades. Fue así que nació el griego helenístico o lengua común.
Durante el año 395 se reforzó su uso. Personajes famosos como Aristóteles, Polibio y Plutarco utilizaron este dialecto para escribir sus obras. También es necesario mencionar que el Antiguo y Nuevo Testamento fueron escritos con este dialecto.
La lengua común se difundió por todas las costas del Mar Mediterráneo, por lo que era muy conocida en toda la región. Fue así como se dejó atrás el griego antiguo y se abrió paso para el griego moderno.
¿Cuántos dialectos tiene el griego?
La lengua griega tiene varios dialectos. Estos tienen pequeñas variaciones en el alfabeto griego antiguo, y se les daba diferentes usos y significados dependiendo de la región. Estos son algunos de ellos:
-
Jónico: era común escucharlo en las islas del Mar Egeo y en Jonia.
-
Ático: este dialecto se hablaba en Atenas y en la península del Ática.
-
Eólico: este se podía escuchar en la isla de Lesbos, Beocia y Tesalia.
-
Dórico: las principales regiones que utilizaban este dialecto eran Epiro, Molosia y Macedonia, entre otras.
-
Arcado-chipriota: el nombre de este dialecto se debe a que se hablaba en Arcadia y en la isla de Chipre.
-
Koiné o lengua común: este dialecto es el ático con algunas modificaciones y así se dio el origen de la lengua oficial.
-
Griego estándar: apareció en los años de 1820 y se basó en la lengua popular.
-
Griego póntico: todavía existen poblaciones pequeñas con hablantes del dialecto póntico.
-
Tsakonio: este se hablaba en Peloponeso oriental, lamentablemente, se está perdiendo.
-
Grecocalabrés (Griko): este dialecto se hablaba en la Italia meridional
-
Griego salentino: en Albania aún hay habitantes que utilizan este dialecto.

¿Cuál es la importancia de estudiar griego hoy día?
A pesar de que existe una clara línea en el tiempo dónde se hace la transición del alfabeto griego antiguo al moderno, los expertos afirman que la lengua griega está más viva que nunca.
Gracias al griego puedes expresar ideas o conceptos que no existen en otras lenguas. Un ejemplo claro es el número dual, el género neutro o el optativo. Si aprendes griego, estarás hablando el mismo idioma que grandes filósofos como Aristóteles, Sócrates y Pitágoras.
Si eres un estudiante de medicina o de alguna ciencia exacta, al aprender griego vas a tener un mejor entendimiento de los términos que se utilizan en esas áreas. Un ejemplo es que vas a consulta médica, el doctor te diagnóstica con “cardiopatía” y tú no sabes qué significa. En cambio, al aprender griego vas a saber que kardiá significa “corazón” y que páthos significa “padecimiento”. Así de sencillo vas a tener una ventaja sobre el resto de la población.
Si eres un amante de la lectura, entonces el ser capaz de leer las obras clásicas como la Ilíada, la Odisea o el Nuevo Testamento en su idioma original, va a ser una experiencia increíble que no cualquiera puede realizar.

¿Cómo aprender griego antiguo?
Para aprender griego antiguo, lo primero que debes hacer es buscar un traductor español griego antiguo y familiarizarte con el alfabeto. Este está compuesto de letras griegas en mayúsculas y minúsculas, el nombre en griego y español, y cómo se pronuncia.
Después te recomendamos aprender vocabulario básico antes de adentrarte a la gramática del idioma. Existen aplicaciones móviles que te pueden ayudar a memorizar palabras y familiarizarte con el alfabeto, pero no cuentan suficiente teoría gramatical para enfocar todos tus esfuerzos en ellas. Es por eso que te recomendamos el acompañamiento de un tutor.
En BuscaTuProfesor hay tutores capacitados para enseñarte desde el nivel más básico de griego. Encontrar cursos o clases que te enseñen griego antiguo no es común, es por eso que al contactar con uno de nuestros tutores puedes empezar tu aprendizaje lo más pronto posible.