- La Electricidad Y El Magnetismo
- Conceptos Claves Del Electromagnetismo
- Diferencia Entre Magnetismo Y Electricidad
- Usos Del Electromagnetismo
- Relación Entre El Magnetismo Y La Electricidad Conclusión
La electricidad y el magnetismo son dos manifestaciones presentes en nuestra vida cotidiana responsables del funcionamiento de muchos dispositivos eléctricos y electrónicos que utilizamos. Además, son clave para entender ciertos fenómenos que ocurren en la Tierra.
En este artículo, explicaremos las bases del electromagnetismo, diferencias y similitudes entre sus dos conceptos y algunas aplicaciones en nuestra vida diaria para poder comprender mejor su importancia.
La Electricidad Y El Magnetismo
Ambos están sumamente ligados entre sí, pero ¿qué relación hay entre la electricidad y el magnetismo?. El electromagnetismo estudia las cargas y la interacción entre el magnetismo y la electricidad, haciendo que dicho campo de interés se enfoque en la atracción de las cargas en la materia al igual que el movimiento.
La relación entre el magnetismo y la electricidad fue descubierta hace muchos años, 1820 con exactitud, cuando el físico Hans Christian Oersted consiguió evidenciar los efectos de una corriente eléctrica sobre una brújula y su comportamiento. En este momento, surgió el electromagnetismo como área de estudio.
Conceptos Claves Del Electromagnetismo
Para entender qué tienen en común la electricidad y el electromagnetismo, debemos mencionar ciertos conceptos básicos que están presentes en su aplicación, tales como la carga eléctrica, el campo magnético, el campo eléctrico e imanes.
La carga eléctrica se define como una propiedad física de ciertas partículas subatómicas y se manifiesta mediante fuerzas de atracción y repulsión entre ellas, utilizando campos magnéticos. En un átomo, existe un núcleo con protones positivos y, a su alrededor, se encuentran electrones negativos .
Dependiendo de la estructura atómica, la carga eléctrica puede ser:
- Neutra. Donde el número de protones y electrones es igual.
- Positiva. Cuando el átomo pierde un electrón, resultando en una carga positiva (catión).
- Negativa. En este caso, el átomo suma un electrón, teniendo así una carga negativa (anión).
En cuanto al campo magnético y eléctrico, el primero se conoce como un campo de fuerza situado alrededor de una partícula cargada (o carga solamente). El efecto de esto resulta en dicha partícula cargada ejerciendo una fuerza o afectando a otra partícula también cargada, dentro de los límites del campo.
Por otro lado, el campo eléctrico constituye un campo de fuerza que se crea por la repulsión y atracción de cargas eléctricas, causando un flujo eléctrico. Se representa con la letra E y sus unidades son newton por coulomb (N/C) o voltio por metro (V/m).
Finalmente, los imanes se conocen como dispositivos que tienen la capacidad de crear un magnetismo encargado de producir fuerzas de repulsión y atracción en otros imanes y también en materiales ferromagnéticos (elementos con un campo magnético natural, como el cobalto, níquel, hierro, etc).
Existen tres tipos de imanes:
- Natural. Como los que se encuentran en los materiales recién mencionados debido a que poseen magnetita, un mineral que tiene electrones a su alrededor y genera un campo magnético.
- Artificial temporal. Conocido como electroimán, este tipo solo produce un campo magnético cuando una corriente eléctrica circula por ellos.
- Artificial permanente. Generalmente son sustancias con capacidad de volverse imanes cuando se frotan con magnetita. Esto genera una atracción por un largo período.
Diferencia Entre Magnetismo Y Electricidad
Explicamos la relación entre estos dos conceptos, ahora es tiempo de entender qué diferencia hay entre la electricidad y el magnetismo.
En síntesis, la diferencia principal reside en que la electricidad se define como el movimiento de electrones o cargas eléctricas y el magnetismo como la interacción de dichas cargas cuando están en movimiento.
Otras diferencias se refieren a que un imán solo se puede encontrar en polos magnéticos (no en un polo aislado), mientras que las cargas eléctricas si pueden ser aisladas (negativas y positivas). Un dato no menor es que las cargas eléctricas solo se transmiten cuando se frotan, a diferencia de los imanes que no necesitan de la frotación para traspasar sus propiedades.
En cuanto a la descarga de ambos, para eliminar el magnetismo en un imán solo basta con calentar de forma excesiva, pero si se quiere suprimir la carga eléctrica de un cuerpo se necesita conectar un cable a tierra.
Usos Del Electromagnetismo
El electromagnetismo está presente en muchas cosas de nuestra vida diaria, y es la base de todos los dispositivos electrónicos y eléctricos que conocemos.
Los micrófonos, generadores y motores eléctricos son los ejemplos más conocidos que utilizan el electromagnetismo. Además, algunos trenes en Japón y Alemania utilizan el electromagnetismo para levitar y avanzar de una manera única, veloz y por encima de las vías.
El electromagnetismo también se encuentra en los diagnósticos por imágenes como la resonancia magnética, las tan famosas auroras boreales y australes y también la orientación natural de todas las brújulas (norte).
Relación Entre El Magnetismo Y La Electricidad Conclusión
La electricidad y el magnetismo son conceptos que tienen una estrecha relación entre sí, pero esto no significa que no posean ciertas diferencias.
En este artículo, explicamos la relación y diferencia entre la electricidad y el magnetismo, incluyendo conceptos claves de cada uno como las cargas (positiva, negativa y neutra), los campos magnéticos y eléctricos y diferentes tipos de imanes. Aparte de esto, aplicaciones cotidianas del electromagnetismo.
Busca Tu Profesor ofrece la más variada cantidad de tutores que le enseñarán todo acerca de la electricidad y el electromagnetismo al igual que otros temas importantes en el área de la física. Desde cómo abordar cualquier ejercicio que se imagine hasta ser su guía y mentor cada vez que usted lo necesite.