10 matemáticos más importantes de la historia

02.05.2022

10 matemáticos más importantes de la historia
Enseñanza en línea

¿Cuántas veces has escuchado que a alguien no le gustan las matemáticas? Bastantes, de seguro. Pero la verdad es que detrás de esta ciencia tan odiada, hubo genios que crearon las teorías, principios, fórmulas, contribuciones y pensamientos matemáticos más importantes de la historia de la humanidad.

Es por eso que queremos compartir contigo las biografías de los 10 matemáticos más importantes de la historia universal hasta el día de hoy. ¡Empecemos! 

La pregunta qué son las matemáticas surgió hace miles de años con las civilizaciones más antiguas con su interés por la ciencia y la matemática. Hablamos de Grecia, Roma y el Imperio Persa. Ellos fueron los primeros matemáticos en compartir sus pensamientos matemáticos. 

  1. Matemático Euclides

De acuerdo con documentos históricos, el nacimiento de este matemático fue en el año 325 a.C. en Alejandría, ciudad de la antigua Grecia, sin embargo, no se cuenta con información documentada sobre su vida. A Euclides se le atribuye el título de “padre de la geometría” y su obra más reconocida es “Elementos”, la cual consiste en los tratados de mayor relevancia sobre geometría. Su influencia en filósofos, científicos y matemáticos se percibe hasta la Edad Moderna. 

  1. Matemático Pierre de Fermat

Pierre de Fermat (1601-1665), es un matemático francés que inició su trayectoria como abogado. Hoy en día se le considera como el fundador de la teoría de números. Esta teoría indaga en que las matemáticas son la ciencia que estudia las propiedades de las cifras numéricas. También se tiene conocimiento que hizo colaboraciones con René Descartes y Blaise Pascal, juntos crearon la teoría de la probabilidad. 

Un dato interesante sobre Pierre Fermat es que uno de los pensamientos matemáticos más importantes de la historia lleva su nombre. Hablamos del teorema de Fermat, el cual tardó más de 300 años en demostrarse y ser reconocido a nivel mundial. 

Leer más: Todo sobre progresión geométrica

  1. Matemático Leonard Euler

El matemático Leonard Euler (1707-1783) contribuyó a las matemáticas con numerosas obras sobre mecánica, teoría de números, geometría, métodos de observación astronómica, cálculo y matemáticas especializadas en el área de tecnología. Dejó huella en el siglo 18 al considerarse como fundador de las matemáticas puras. 

Sus aportaciones le otorgaron un asiento en la Academia de Ciencias en Rusia 1727. Sus aportes matemáticos sobre trigonometría, cálculo integral y funciones logarítmicos contribuyeron de sobremanera a responder qué son las matemáticas.

  1. Matemático Bernhard Riemann

Las biografías de Bernhard Riemmann (1826-1866) dejan claro que su visión era como una brisa de aire fresco para la sociedad matemática. Sus aportes se enfocaron en cómo se utilizan objetos para resolver problemas matemáticos. Su efecto se puede ver en la teoría de la relatividad de Albert Einstein. El matemático alemán introdujo la rama de las matemáticas conocida como topología. 

  1. Matemática Hipatia de Alejandría

A pesar de los prejuicios y obstáculos que enfrentaban las mujeres, Hipatia de Alejandría (355 o 370-415) fue la primera mujer matemática reconocida. Siguió el legado de su padre matemático, Theon, y se ganó el respeto y reconocimiento de los pensadores de esa época. 

Leer más: Todo sobre progresión geométrica

matemáticos

Dentro de sus pensamientos matemáticos se aprecia el diseño de distintos aparatos científicos que ayudaron al estudio de la astronomía. De igual manera ayudó a resolver problemas matemáticos de Diofane, el famoso padre del álgebra.  

  1. Matemática Sophie Germain 

La matemática parisina Sophie Germain (1776-1831) desempeñó un rol muy importante en la historia de las matemáticas y de la libertad de las mujeres en el mundo académico. Desde chica mostró interés por las matemáticas al aprender de forma autodidacta. 

Su trabajo matemático se centró en la teoría de números y después siguió con la teoría de la elasticidad. Gracias a la última obtuvo el Premio Extraordinario de las Ciencias Matemáticas de la Academia de París. Cabe mencionar que gracias a sus obras se pudo resolver el último teorema de Fermat.  

  1. Matemática Emmy Noether

Las biografías de Emmy Noether (1882-1935) la plasman como una matemática alemana con aportes innovadores en el área del álgebra. Después de su fallecimiento, Albert Einstein le dio el título del genio matemático más innovador y de importancia desde que las mujeres tuvieron acceso a la educación superior. 

A pesar de que la sociedad la encasillaba como maestra de inglés y francés para niñas, eso nunca la detuvo para asistir como oyente a clases de universidad. Fue la segunda fémina en obtener un doctorado en Matemáticas. Sus obras se enfocaron en explorar los pensamientos matemáticos de Einstein, sobre todo en su teoría de la relatividad. 

¿Sabías que Emmy Noether formuló su propio teorema? Sin embargo, hasta el año 1919 se le consideró como una académica de la universidad de Göttingen. Sus últimos días los vivió en Estados Unidos estudiando álgebra.

  1. Matemático Andrew Wiles

El matemático británico Andrew Wiles (1953) se destacó por sus grandes aportes a la teoría de números. Su logro más reconocido fue la publicación de la demostración del teorema de Fermat en 1990, el cual no se había podido resolver desde 1637. Las biografías de Wiles afirman que esta solución le tomó 7 años y lo logró al desarrollar nuevas teorías matemáticas. 

Algunos premios y reconocimientos por su trabajo son el Premio Abel en el 2016 por parte de la Academia Noruega de Ciencias y Letras, y se ganó un lugar en la Orden del Imperio Británico en el año 2000.

  1. Matemático Pitágoras de Samos

Quién no ha escuchado del famoso teorema de Pitágoras. Pues este matemático griego es el responsable. Pitágoras de Samos fue uno de los más grandes matemáticos de la historia. Nació en el año 570 A.C. en Grecia. También se le atribuye el origen de la trigonometría. Sus pensamientos matemáticos siguen con vida como bases de nuevos equipos tecnológicos. Es el padre de las matemáticas. 

  1. Matemático René Descartes

¿Recuerdas la frase “Pienso, luego existo''? El matemático René Descartes fue quien dijo esta frase filosófica. Nacido en Francia, dedicó su vida a desarrollar el campo de geometría cartesiana y cómo se puede emplear en el álgebra. Antes de sus aportes matemáticos, las distancias tenían que medirse manualmente. Gracias a su geometría cartesiana, la distancia entre dos puntos se puede medir en una gráfica a escala. 

Como puedes ver, las matemáticas son parte vital de la vida, y gracias a estos personajes podemos disfrutar de muchos avances tecnológicos. Si se te dificulta la calcula de ecuaciones, resolver problemas matemáticos o estás atrasado en la escuela, trabaja con un tutor de Busca Tu Profesor

En Busca Tu Profesor encuentras el tutor ideal para dominar las matemáticas en poco tiempo. No te atrases en tus clases de matemáticas, con clases de apoyo en línea estarás a la par que tus compañeros e impresionarás a tus profesores.

Leer más: ¿Qué hay que estudiar para ser profesor de matemáticas?

Evalue la noticia

Calificación: 3.2 з 5

Basado en comentarios 5 usuarios

¿Necesitas un profesor particular?

¡Elige a los mejores tutores particulares en Busca Tu Profesor

10 matemáticos más importantes de la historia

¿Cuáles son los matemáticos más importantes de la historia?

Euclides, Pierre de Fermat, Leonard Euler, Bernhard Riemann, Hipatia de Alejandría, Sophie Germain, ​​Emmy Noether, Andrew Wiles. Leer más en Busca Tu Profesor

Otras noticias:

¡Regístrate como profesor particular en BuscaTuProfesor!

Regístrate gratis en 10 minutos

Clases locales o en línea

Pago directo del estudiante

Lea también la sección «Blogs de profesores»:

¿Porque el idioma chino mandarin es esencial?

El aprendizaje del idioma chino se ha vuelto cada vez mas popular en todo el mundo. Hay muchas razones por las que aprender chino es importante.

Аutor: Omar A.

Origen de la música y su importancia hoy en día.

Este tema explora el origen de la música y su importancia en la vida cotidiana. Se analiza cómo la música ha evolucionado a lo largo de la historia y su papel en el desarrollo emocional, cognitivo .

Аutor: Ricardo O.

¿Para qué un Curso Profesional de Atención y Servicio al Cliente?

Hoy en día la relación con los clientes adquiere un valor incalculable porque constituye no sólo el pilar de rentabilidad de la empresa, sino la única garantía de su viabilidad a medio y largo plazo.

Аutor: Mariaelena G.

El futuro del pasado en el pasado.

Este blog será una explicación directa aunque no tan profunda de cómo hacer el futuro en el pasado respecto de un presente en italiano.

Аutor: Andy Daniel V.

Hagamos decoraciones con Fondant

Desarrolla tus habilidades manuales y tu imaginación.

Аutor: Erika O.