
Algo muy común entre los estudiantes del idioma español es que confunden los verbos tener y haber, ya que a simple vista pueden tener significados similares, sin embargo, a la hora de utilizarlos es cuándo salen a relucir todas las diferencias. En este artículo vamos a explicar los usos para cada verbo y cómo se diferencian. Te apostamos que al terminar de leer este texto, toda confusión y duda se va a disipar.
Usos de los verbos haber y tener en español
Si eres un hablante de un idioma nativo diferente al español, de seguro notaste que los verbos haber y tener se representan en un solo verbo en general en otros lenguajes. Desafortunadamente, para ti, en español no es el caso. Tener y haber se emplean diferente, por lo que es muy importante que aprendas sus diferencias para no cometer errores gramaticales.
Antes de adentrarte al inmenso mundo de la gramática española, te recomendamos que contactes un tutor en Busca Tu Profesor para que aclare cualquier duda que vayas teniendo, sobre todo para entender por qué ciertos verbos se utilizan de determinada manera. Es muy común confundirse, pero un tutor puede ejemplificar cualquier tema.
Leer más: Diferencias entre los verbos ser y estar
Usos del verbo haber
El verbo haber se considera como el verbo auxiliar de mayor relevancia y el más utilizado. Es un verbo irregular, por lo que sus significados y formas de utilizarse pueden variar. De acuerdo con el Diccionario Real Academia Española, el verbo haber puede significar: apoderarse, poseer, estar, tener, acaecer, existir, proceder, hacer, ocurrir, hallarse, efectuarse.
Estos son los tres usos más comunes del verbo haber:
-
Se usa como verbo auxiliar en una oración, por ejemplo: María ha estudiado Español toda su vida.
-
Se usa como sinónimo de “existir” y se usa la conjugación de tercera persona en singular, veamos un ejemplo: En casa hay comida.
-
Se usa en el sentido de “ser necesario”, para eso se hay + que + verbo en infinitivo. Por ejemplo: Hay que estudiar más vocabulario.
A continuación te vamos a enseñar cómo se conjuga el verbo haber con ejemplos:
Yo he leído Harry Potter tres veces.
Tú has escrito la tesis.
Ella ha visto esa película el fin de semana.
Nosotros hemos traído un pastel.
Ellos han hablado con sus padres.
Usos del verbo tener
El verbo tener es otro verbo irregular de gran importancia en el idioma español. Sin embargo, a diferencia con el verbo anterior, éste se tiene un poco más claro y definido su papel en una oración.
El verbo tener se puede usar de las siguientes maneras:
-
Se usa para expresar posesión de algo, relación con algo o un estado físico. Ejemplos: Yo tengo tres perros. Mi profesor tiene un carro azul. Tenemos una organización muy grande. Tengo sed y hambre.
-
Se usa para indicar la edad de las personas. Veamos un ejemplo: Mi abuelo tiene ochenta años.
-
Se usa para señalar “necesidad” u “obligación” del sujeto. Se ejemplifica de esta manera: Luis tiene que hacer su tarea.
Ahora pasemos a la conjugación del verbo tener:
Yo tengo un cuaderno amarillo.
Tú tienes bellos ojos.
Él tiene cuatro camisas de vestir.
Nosotros tenemos una bicicleta.
Ellos tienen tres hermanas.
Leer más: Podcasts sobre historia
Diferencia entre a ver y haber
Hay palabras en el idioma español que debido a su fonética se confunden con regularidad a la hora de escribir. Este es el caso habitual de a ver y haber. Debido a que se pronuncian de la misma forma, hay que prestar atención a la forma en cómo se escriben.
La principal diferencia entre a ver y haber es que la primera es una composición de la proposición “a” con el verbo “ver”, y el segundo es un verbo auxiliar. El primero se utiliza como expresión para comunicar interés por algo o expectación. Ejemplos: A ver cuándo se dignan a venir. A ver, ¿qué compraste?
El segundo es un verbo que se utiliza como auxiliar y va seguido de un participio, también se puede usar como verbo impersonal en infinitivo para comunicar la presencia o existencia del sustantivo. Ejemplos: Hubiera venido ayer. Debería haber calcetines en el cajón.
Tienen dos significados y usos diferentes, por lo que debes tener cuidado de no cometer este error gramatical en tus textos.
Ejercicios de los verbos tener y haber
En este primer ejercicio debes escribir la forma correcta de haber.
-
En este hotel no _______ habitaciones desocupadas.
-
Mi madre me ____ dicho que limpie mi cuarto.
-
No _____ tenido bajas calificaciones este año.
-
Yo nunca ______ andado en patineta.
-
_____ que aguantarse el calor.
Ahora tienes que escribir la forma correcta de tener.
-
Mi mejor amigo _______ quince años.
-
El próximo año _______ que venir a visitarme.
-
Ana y yo ________ dos pesos para comprar dulces.
-
Mi padre _______ muchas herramientas de mecánica.
-
Cada mañana _______ que lavarme los dientes.
Por último, tienes que elegir la forma correcta de haber o tener en cada oración.
-
Mis amigos _______ viajado a la capital durante el 2021.
-
Cuando termines la tarea, tu hermana y yo _______ que ir a la tienda.
-
Yo _______ un automóvil nuevo en mi garage.
-
Tu papá me ______ invitado a cenar con ustedes.
-
Ella siempre ____ cocinado muy bien.
Estos ejercicios pueden ser tu punto de partida para comprender mejor cómo funcionan los verbos tener y haber en el español.
Con la ayuda de un tutor en Busca Tu Profesor puedes aclarar cualquier duda que tengas sobre gramática, ortografía, vocabulario o tiempos verbales. Además, tú puedes elegir el horario que más te convenga y cuánto quieres pagar por clase. Tener un tutor tiene muchas ventajas cuando se aprende en línea.