Todo sobre la educación inclusiva en México

Actualizado el 11.12.2024

Alexandro L.

Artículos del autor: 246

Todo sobre la educación inclusiva en México

La educación es uno de los derechos básicos que todo individuo tiene, sin embargo, esto en muchas ocasiones no funciona de la forma que debería. Aún es común ver cómo niños son rechazados en las escuelas por diversas índoles. Es por ello por lo que la educación inclusiva UNESCO es el camino para que todo niño, indistintamente de su condición pueda acceder a una educación de calidad.

Cada uno de los países hace lo suyo para tratar de garantizar esto, sin embargo, muchas veces se trata de un problema social en vez de uno gubernamental. Por ejemplo, en México se ha avanzado mucho en este tema gracias a leyes que protegen a estos niños con condiciones especiales.

A pesar de ello, aún queda mucho camino por recorrer como sociedad en este aspecto. Es aquí donde radica la importancia de la educación inclusiva, para que todos tengan las mismas oportunidades.

Leer más: ¿Cómo elegir un tutor?

¿Qué es la educación inclusiva?

La educación inclusiva hace referencia a un modelo educativo el cual busca atender las necesidades de todos los niños, jóvenes y adultos. Especialmente en aquellos casos donde exista el riesgo de que puedan llegar a ser excluidos.

educacion-inclusiva

Muchas personas creen que la educación inclusiva UNESCO se refiere únicamente a aquellas personas con condición especial. Sin embargo, se refiere a cualquier persona que pueda llegar a ser excluida por su raza, cultura, religión, condición económica o cualquier otra.

La educación inclusiva no hace referencia a que las personas con ciertas condiciones tengan cursos educativos especiales. Sino que en la misma aula se pueda atender las necesidades de todos los estudiantes por igual.

Como ya se mencionó, la importancia de la educación inclusiva radica en que todas las personas tengan las mismas oportunidades. Pero no solo eso, sino que cada persona sea respetada y la educación se adapte a cada necesidad. Por ejemplo, en las escuelas deberían existir rampas para permitir la movilidad de alumnos en silla de ruedas. Y esto es sólo una de tantas cosas que se deben hacer en las escuelas para garantizar la igualdad.

Desarrollo de la educación inclusiva en México

México es uno de los países donde se busca adaptar la educación para entrar en una etapa de inclusión. Sin embargo, la educación inclusiva en México 2020 no ha tenido el avance que se ha planificado. Pero los trabajos están allí y los números lo demuestran.

Según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en el país existen alrededor de 15 millones de personas con dificultad. Estas son en su mayoría leves, pero aun así les impide un normal desarrollo. Según estos datos, se puede determinar que alrededor del 20% de los hogares cuentan con una persona con alguna discapacidad.

educacion-inclusiva

En los últimos años, el gobierno ha hecho esfuerzos para cambiar el sistema educativo mexicano. Sin embargo, aún es posible ver cómo se siguen excluyendo a este tipo de personas. Los niños con necesidades educativas especiales aún cuentan con una alta tasa de analfabetismo. Y esta es una de las cosas que hay que atacar para llegar a una verdadera educación inclusiva.

Entre los principales obstáculos que aún pueden encontrarse en el sistema educativo mexicano tenemos los siguientes:

  • Déficit de infraestructura que proporcione accesibilidad.

  • Personal docente poco o nada capacitado para la educación inclusiva.

  • Falta de programas de estudio y métodos de enseñanza que se adapten a las necesidades de cada uno de los alumnos.

  • Alto déficit de material educativo.

  • Falta de sensibilidad para los alumnos con discapacidad o condiciones especiales.

  • Pocas medidas de control para contener la discriminación en el ámbito escolar. 

educacion-inclusiva

Estas son cosas que se deben atender a la brevedad para poder garantizar el derecho a la educación de todo niño, joven o adulto. Y esto llevará al mejoramiento de la educación inclusiva.

Leer más: Adivinanzas para niños de preescolar

Principios de la educación inclusiva

La educación inclusiva UNESCO se basa en el principio de que todo niño debe recibir una educación apropiada. Por supuesto, teniendo en cuenta sus capacidades y dificultades propias.

Es por ello por lo que se basa en una serie de principios que son los pilares fundamentales para este tipo de educación.

educacion-inclusiva

Entre los principios de la educación inclusiva podemos mencionar los siguientes:

  • Todo niño tiene el derecho de aprender según sus capacidades.

  • Los niños deben asistir a clases regulares con otros de su misma edad y en escuelas locales.

  • Cualquier niño tiene el derecho de participar en cualquier aspecto relacionado con la vida escolar.

  • Todos los niños deben recibir una educación adaptada a sus necesidades particulares.

  • Todos los niños deben recibir el apoyo necesario para garantizar que puedan aprender, así como participar en el aula.

  • Cualquier niño puede participar en actividades extracurriculares sin impedimentos.

  • Todo niño debe beneficiarse de la colaboración y cooperación de todos los actores durante su vida escolar.

  • Las escuelas deben garantizar la correcta movilidad, así como el acceso a cualquier espacio.

Estos principios son las bases fundamentales en las cuales debe cimentarse cualquier programa de educación inclusiva. Y es que el acceso a la educación de calidad donde se respeten los derechos del niño es uno de los principales objetivos de la educación inclusiva.

¿Cómo puedo ayudar a un niño con necesidades especiales de aprendizaje?

Si cuentas con un niño que tenga necesidades especiales, puedes ayudarle a desarrollarse de diversas formas. Y, a continuación, vamos a darte algunos ejemplos de cómo hacerlo.

educacion-inclusiva

Una buena forma de hacerlo es encontrar y poner en práctica diversas actividades para niños con necesidades educativas especiales. En la red puedes encontrar ejemplos bastante interesantes.

Otra opción es encontrar un tutor especializado para que pueda ayudarle en casa. Si te interesa esta opción, puedes encontrar un buen tutor en Busca Tu Profesor, donde podrás ver diferentes ofertas publicadas por tutores especializados. De esta forma, vas a poder garantizar que tu hijo tenga la mejor educación.

El uso de material didáctico para niños con necesidades educativas especiales es también una buena alternativa. Con estos, no solo vas a conseguir que el niño aprenda, sino también que se divierta. Y esto es una parte fundamental del aprendizaje.

Leer más: Requisitos para ser educador infantil en México

¿Te gustó el artículo? Puntúalo

5

Basado en comentarios 3 usuarios

Alexandro L.

Аutor Alexandro L.

Una breve descripción sobre my:

Artículos del autor: 246

Elige un profesor

Todo sobre la educación inclusiva en México

¿Qué es la educación inclusiva?

La educación inclusiva hace referencia a un modelo educativo el cual busca atender las necesidades de todos los niños, jóvenes y adultos. Especialmente en aquellos casos donde exista el riesgo de que puedan llegar a ser excluidos. Leer más en Busca Tu Profesor

¿Cómo se está desarrollando la educación inclusiva en México?

México es uno de los países donde se busca adaptar la educación para entrar en una etapa de inclusión. Sin embargo, la educación inclusiva en México 2020 no ha tenido el avance que se ha planificado. Pero los trabajos están allí y los números lo demuestran. Leer más en Busca Tu Profesor

¿Cuáles son los principios de la educación inclusiva?

Todo niño tiene el derecho de aprender según sus capacidades. Los niños deben asistir a clases regulares con otros de su misma edad y en escuelas locales. Cualquier niño tiene el derecho de participar en cualquier aspecto relacionado con la vida escolar. Leer más en Busca Tu Profesor

¿Cómo puedo ayudar a un niño con necesidades especiales de aprendizaje?

Una buena forma de hacerlo es encontrar y poner en práctica diversas actividades para niños con necesidades educativas especiales. En la red puedes encontrar ejemplos bastante interesantes. Leer más en Busca Tu Profesor

Otras noticias:

BuscaTuProfesor

Una plataforma que conecta a profesores y estudiantes

Crear un perfil de profesor

Artículos expertos de profesores