
Si tu meta es ser un profesor de matemática entonces debes estar bien informado sobre qué certificaciones necesitas y dónde puedes encontrar alumnos para enseñar. Las matemáticas no son divertidas, pero son muy necesarias para el día a día. En este artículo te vamos a ayudar a que alcances tu meta de ser profesor.
¿Cuáles certificaciones necesito para ser profesor de matemáticas?
Si estás buscando enseñar en escuelas públicas o privadas, debes estar consciente que te van a pedir un título universitario y el programa educativo que hayas elegido debe tener una combinación de materias en educación y matemáticas. Estas son algunas licenciaturas que puedes elegir: Licenciatura en matemáticas y Licenciatura en educación.
Por otro lado, si estás interesado en dar clases particulares de matemáticas, los requisitos no son tan estrictos. De hecho, hay alumnos de universidad dando clases de refuerzo de matemáticas a estudiantes de primaria o secundaria. Lo importante es que sepas transmitir a los alumnos cómo lo hiciste y que tengas la motivación para ello.
A continuación te vamos a dar unas preguntas básicas que debes responder para determinar si tienes lo necesario para ser un profesor de matemática:
1.- ¿Tengo el conocimiento necesario para enseñar matemáticas?
Esta es la pregunta más relevante de todas. Tienes que autoevaluarte, puedes realizar algunos exámenes de prueba que muestren cuál es tu nivel actual en matemáticas. La calificación que obtengas te va a servir como orientación para determinar cuáles son tus puntos fuertes y débiles.
2.- ¿Cuándo fue la última vez que repasé ejercicios de matemáticas?
Tú también tienes que reforzar tus conocimientos para que los puedas transmitir a tus alumnos. Hay cosas que se te olvidan, por lo que un repaso te da un gran beneficio. Además de que te ayuda a identificar posibles errores comunes que tus estudiantes cometen.
3.- ¿Estoy al tanto de los temarios escolares?
Dado que la mayoría de tus alumnos están buscando clases de refuerzo de matemáticas, es importante que estés al tanto sobre los temas que están abarcando en educación básica y media superior cada año. Los libros de texto son gratuitos y se pueden consultar en línea, por lo que puedes utilizarlos para investigar y construir lecciones basadas en ellos.
4.- ¿Qué estoy haciendo para mejorar como profesor de matemáticas?
Después de que has realizado una autoevaluación y has determinado cuáles son tus áreas de oportunidad, puedes tomar cursos de cálculo, ecuaciones, teoremas, trigonometría, álgebra, geometría, entre otras. Estos temas se encuentran en la categoría de básicos en el mundo de las matemáticas. Haz lo mejor posible para refinar lo que sepas sobre ellos y enseñar a tus alumnos.
Leer más: ¿Cómo aprender inglés empresarial?
¿Dónde puedo encontrar trabajo de profesor de matemáticas?
Conseguir un puesto como profesor de matemática en una escuela pública o privada es algo complicado, por el hecho de que hay demasiados factores involucrados, como el sorteo de plazas, preferencia a egresados de escuelas normales, tus credenciales como profesor o conexiones con la administración.
En cambio, un profesor de matemática en línea puede encontrar trabajo en las bolsas de trabajo como Indeed y OCC, pero no es trabajo garantizado, ya que debes aplicar a la vacante, esperar respuesta de Recursos Humanos, después pasar a fase de entrevista y más tarde negociar los términos. Este proceso puede tardar varias semanas y no es seguro que te devuelvan la llamada.
Existen plataformas donde puedes encontrar trabajo de profesor de matemáticas donde tú determinas el precio, horarios y cuántos alumnos aceptas. En Busca Tu Profesor puedes crear un perfil de tutor y publicitar tus servicios en la plataforma. Es una plataforma de educación que recibe más de 5 mil alumnos al día. Haz un perfil atractivo y conviértete en tutor de matemáticas hoy mismo.
Leer más: Aprender en casa para niños de Preescolar
Ventajas de ser un profesor de matemática particular
Ahora que te has decidido por ser un profesor de matemáticas en línea, te vamos a contar cuáles son las principales ventajas de esta decisión:
-Al enfocar tu atención a un alumno por clase, te da mayor oportunidad de reforzar el conocimiento con ejercicios y ejemplos.
-Te da oportunidad de reevaluar tus métodos de enseñanza por alumno, ya que el método que funciona con uno puede no funcionar con otro, además de que te adaptas al nivel de conocimiento de tu estudiante.
-Tienes un mejor seguimiento de las lecciones de matemáticas.
-Tienes mayor libertad de enseñanza, puesto que no te riges por un plan educativo oficial, sino que puedes utilizar ejemplos dinámicos para captar la atención del alumno.
-El horario de trabajo está bajo tu control. Tú decides cuántas horas a la semana agendas con tus estudiantes.
¿Es posible dar clases de matemáticas cuando eres estudiante?
¡Claro que sí! Sobre todo si eres estudiante de universidad puedes dar clases de apoyo en matemáticas a niños y jóvenes en niveles educativos debajo del tuyo. Puede que seas un estudiante de ingeniería, física o negocios, estas carreras abarcan varios temas de matemáticas.
Es un trabajo ideal para estudiantes porque les permite ganar dinero en su tiempo libre sin afectar sus clases o tareas. Además de que sólo necesitas compartir conocimientos de un tema que dominas a otros estudiantes que buscan aprender y mejorar su rendimiento escolar.
Sin embargo, debes saber que no todos los padres de familia depositan su confianza en estudiantes para enseñar a sus hijos. No dejes que esta situación te desanime. Pronto se van a dar cuenta de que un profesor de matemática estudiante cobra menos que un profesor titulado y que al tener una edad más cercana facilita la enseñanza.
En resumen, si tienes el conocimiento y la motivación por enseñar, ¿qué estás esperando para ser un profesor de matemáticas en línea o particular? Busca Tu Profesor te facilita la transición a tutor, te ofrece una plataforma para que estés en contacto con nuevos alumnos y puedas hacer esto tu trabajo de tiempo completo.