Terminé la universidad y quiero buscar mi primer empleo ¿Qué debo hacer?

21.02.2023

Terminé la universidad y quiero buscar mi primer empleo ¿Qué debo hacer?
Educación superior
  1. ¿Cómo buscar el primer trabajo tras culminar la carrera universitaria?
  2. Crea un buen currículum
  3. Aprovecha al máximo la Universidad
  4. Experiencia personal
  5. Redes Sociales
  6. Realiza especializaciones
  7. Prepara tu entrevista
  8. Perseverancia y paciencia
  9. Después de finalizar los estudios llegó el momento de buscar empleo sobre lo que estudiaste, es el ideal de uno, a parte que el primer empleo puede ser el de toda tu vida o el más importante. Ya que pondrás en práctica todo lo aprendido, crecerás profesionalmente y además cabe la posibilidad de otras ofertas laborales gracias al empeño en tu primer empleo.

    Hoy en día, hay muchas ofertas de trabajo tanto nacional como internacional, por lo que hay que tomar una decisión con tiempo y no apresurarse en la toma de decisiones. 

    Así mismo, puede costarte un poco conseguir un empleo rápido, ya que en su mayoría exigen experiencia, por ello invierte tu tiempo en Busca Tu Profesor es una plataforma que dispone de diferentes tutores, donde podrás realizar cursos que te ayuden a expandir tus conocimientos.

    ¿Cómo buscar el primer trabajo tras culminar la carrera universitaria?

    Si tu objetivo es conseguir un trabajo sobre tu carrera, te indicaré unos pasos sencillos e importantes para la búsqueda de tu primer empleo. Cabe destacar, que puede que no sea sencillo, pero eso no implica en que debas renunciar a la primera, en la vida todo es cuestión de paciencia y perseverancia.

    Para buscar tu primer empleo tras culminar la carrera universitaria deberás tener en cuentas los siguientes aspectos, que son:

    Crea un buen currículum

    Elaborar un buen currículum es importante para destacar entre los solicitantes, deberás detallar toda la información de forma adecuada y atractiva a la vista. El objetivo es lograr una entrevista por medio de tu CV, por lo tanto es fundamental llamar la atención del reclutador, es decir, la persona que selecciona a los posibles nuevos empleados. 

    Existen diferentes formatos y diseños para elaborar un currículum escoge el más creativo y el que se adapte a tu personalidad. 

    Aprovecha al máximo la Universidad

    En la universidad debes aprovechar todos los recursos que ofrecen, en muchos casos las instituciones tienen convenios con empresas o entidades públicas para que los alumnos realicen prácticas sobre su carrera. Esto permite 2 grandes ventajas, la primera es tener la experiencia del trabajo sobre la carrera y la segunda es lograr que te contraten sin tenerlo que buscar. 

    Experiencia personal

    La mayoría de los trabajos piden que los solicitantes tengan experiencia, si este es el caso deberás buscar la forma de obtenerla para que en el futuro tener la oportunidad de trabajar en esa empresa que tanto deseas. 

    Ahora, existen muchas maneras en las que puedes obtener experiencia como buscar en diferentes medios empleos que se adapten a tu perfil, también puedes realizar prácticas remuneradas. Cualquier opción te aportará experiencias profesionales que es importante ir agregando en el currículum.

    Redes Sociales

    Para poder acceder a tu primer empleo es importante que cuides tus redes sociales. Uno de los tantos datos que incorporas en el currículum son tus cuentas de redes sociales, si tu cuenta es pública los reclutadores tendrán la disponibilidad de chequear tus redes sociales. Es una forma sencilla de conocer a las personas que se están postulando. Por ello, ten cuidado con lo que compartes en este medio.

    Por eso, te aconsejamos que repases tus perfiles y elimines aquellas publicaciones que puedan afectar a tu imagen a la hora de buscar empleo. Otra opción, es configurar tu privacidad y que solo las personas que tú desees puedan acceder a ellas.

    Realiza especializaciones

    Si tienes dificultades para quedar en una empresa, no te desanimes e invierte tu tiempo en seguir formándote académicamente, como en la plataforma Busca Tu Profesor es ideal para recurrir a diferentes cursos online con los mejores tutores y seguir ampliando tus conocimientos, esto sumará en tu currículum siendo un posible empleado potencial. 

    Algo que suma bastante en el momento de buscar empleo es la especialización. Si realizas diferentes cursos en temas específicos hará que resaltes ante otras personas. Por ello, invierte tu tiempo en seguir formándote para tener más opciones de conseguir tu empleo  al culminar la universidad.

    Prepara tu entrevista

    Una vez que hayan aprobado tu currículum, llegó el momento de preparar la entrevista de trabajo.

    • Primero: Es importante que averigües sobre la historia de la empresa, sus valores y su misión.
    • Segundo: Demuestra que sabes lo que quieres, el reclutador debe notar seguridad, habilidad en el habla, optimismo y sobre todo ganas de trabajar.
    • Tercero: Exprésate de manera correcta, con un tono de voz adecuado y sobre todo con mucha honestidad.  
    • Cuarto: Asiste bien presentado, recuerda que la vestimenta de una persona dice mucho. Debes transmitir en tu vestimenta responsabilidad y ganas de trabajar. Así el trabajo sea informal, no está de más asistir presentable.
    • Quinto: Llega 15 minutos antes de la cita.
    • Sexto: Asegúrate de demostrar y hablar tus logros académicos, tus especializaciones, sin mentir ni exagerar.

    Perseverancia y paciencia

    Como se había mencionado, no contar con experiencia es un punto en contra que perjudica a la hora de buscar el primer empleo. Es normal, que debas asistir a varias entrevistas hasta poder quedar en algún trabajo. Por ello, es importante tener paciencia y perseverancia. 

    Hoy en día, hay una alta demanda de gente solicitando empleo, por ello es importante entregar currículum en tantas empresas como puedas. 

    Evita el trabajo sin contrato, en Latinoamérica es una práctica común donde el único beneficiario es la empresa, pierdes grandes beneficios como: vacaciones pagas, seguro médico, entre otras cosas. Además, si se presenta algún problema no dispones de un contrato que te ampare ante la ley. 

Аutor:

Evalue la noticia