- Lista los mejores canales de YouTube
- Ventajas de aprender matemáticas con YouTube
- Desventajas de aprender matemáticas con YouTube
Las matemáticas es una de las asignaturas más difíciles para todos los estudiantes. Tal vez las clases con tu escuela no sea suficiente para entender cálculo o ecuaciones, no te preocupes. Una manera divertida de aprender matemáticas es por medio de YouTube.
Hoy en día, hay cientos de personas usando esta herramienta para enseñar a personas como tú las bellezas y secretos de las matemáticas por medio de técnicas entretenidas, combinadas con chistes y actividades divertidas. Al final de cada video te llevas una lección aprendida. Aquí están los mejores canales de YouTube para aprender matemáticas desde casa.
Lista los mejores canales de YouTube
Derivando
Eduardo Sáenz de Cabezón, también conocido como Derivando, es un matemático español con mucho carisma. Su canal tiene 1.26 millones de suscriptores y sube todo tipo de videos de matemáticas, utilizando datos curiosos, anécdotas chistosas y formas sencillas de explicar problemas. Este canal es uno de los favoritos de muchos estudiantes.
Julioprofe
Julio Alberto Ríos Gallego es un ingeniero civil de Colombia que inició un canal de YouTube llamado JulioProfe. Su canal ha ganado mucha popularidad desde el inicio de la pandemia, ahora cuenta con 4.71 millones de suscriptores. Sus videos son ideales si eres una persona visual, ya que en un pintaron demuestra con gráficas y números cada lección, ejercicio o problema de matemáticas.
Jaque en Mates
Miguel Pérez Luque es el creador detrás de Jaque en Mates. Él es un ingeniero en telecomunicación y profesor de matemáticas. Su canal poco a poco se va ganando el corazón de muchos con 39,200 suscriptores. Su forma de enseñar matemáticas es muy entretenida, ya que utiliza emojis para ilustrar los ejemplos y problemas. De igual manera hace muy visual sus lecciones. En sus comentarios se puede ver a Miguel Pérez contestando dudas.
Salvador FI
Salvador Centeno es un ingeniero mecánico de México. Cuando abrió su canal, Salvador FI, lo hizo con intención de compartir sus conocimientos de ingeniería, física y matemáticas. Ahora tiene más de 200 mil suscriptores. Sus lecciones son en formato video-clase, se le puede apreciar en frente de la cámara con un pizarrón detrás para poder ilustrar las lecciones.
Vitual
Este canal educativo está manejado por cuatro jóvenes apasionados por la física y las matemáticas. Vitual ha alcanzado los 764 mil suscriptores y la lealtad de muchos. Sus videos de matemáticas son fáciles de digerir, en cada lección se puede ver uno de los presentadores con un pizarrón, dando lujos de detalle sobre cómo resolver problemas y ejercicios. Es uno de los más recomendados.
Leer más: Ejemplos de expresiones algebraicas
Lasmatemáticas.es
Juan Medina es la mente maestra detrás de este popular canal de YouTube de las matemáticas. Con más de cuatro mil videos, Juan Medina abarca temas de utilidad para la secundaria y universidad. Hasta el momento tiene 273 mil suscriptores. Es uno de los primeros canales sobre matemáticas que abrieron en el 2012. Sus videos son muy amenos y se enfoca al 100% en matemáticas. Si tienes alguna duda, de seguro que encuentras el tema aquí.
Math2me
José Alejandro Andalón Estrada es un profesor mexicano que busca inspirar a los jóvenes a estudiar por su cuenta e inculcar el amor por las matemáticas. En su canal se pueden encontrar videos con temas para niños de primaria, hasta jóvenes de universidad. Su canal tiene 2.28 millones de suscriptores. Hoy en día hace contenido con su colega Kukis Gonzáles y ofrecen más de 2,500 clases de matemáticas.
Matemáticas profe Alex
Matemáticas profe Alex es un el canal más grande de esta lista con 5.81 millones de suscriptores. El creador de contenido de este canal es el Profe Alex Gómez, licenciado en matemáticas y estadística. Sus videos se caracterizan por su explicación sencilla y amena. Te explica paso a paso cada concepto básico con ejercicios y ejemplos.
Ventajas de aprender matemáticas con YouTube
Checar alguno de los canales de YouTube para profundizar en una lección de matemáticas te ofrece una nueva perspectiva para entender algún ejercicio, tal vez el método que usa tu profesor es muy complicado y en uno de estos videos de matemáticas puedes aprender uno más sencillo.
Los videos para aprender matemáticas en YouTube son un gran recurso para alumnos como tú que buscan mejorar o practicar algún tema. Es posible que en clase no le dedicaste suficiente tiempo para entender, pero con un repaso viendo estas video-clases, el tema va a quedar más claro.
Teniendo tanta tecnología a nuestro alcance hay que usarla a nuestro favor. Al tenerla a tu disposición 24/7 no dependes de un horario o lugar determinado para consultar la información, la puedes checar cuando más te convenga, mañana o noche, en un café o en casa. Puedes acceder a estos videos no importa dónde estés, siempre y cuando tengas una conexión a internet.
Leer más: Educación financiera para niños
Desventajas de aprender matemáticas con YouTube
La principal desventaja de aprender matemáticas por medio de un video de YouTube es que si te surgen dudas no las vas a poder aclarar en tiempo real. Existe la posibilidad de dejar un comentario, pero no te podemos asegurar que el creador te vaya a responder a la brevedad.
Otra desventaja es que al confiarte de que el contenido está disponible para ti a cualquier hora del día, se te olvide revisar el tema o postergar dicha actividad para después. Esto puede ocasionar falta de consistencia y, por lo tanto, nada de resultados.
Tenemos una solución muy sencilla para evitar estas desventajas: consigue un tutor. Tener esa guía durante tus lecciones de matemáticas es invaluable, ya que puedes ver los videos con tu tutor, y él puede ir explicando por qué se hizo de determinada manera o darte métodos adicionales.
Puedes encontrar un tutor de calidad en Busca Tu Profesor, hay más de 6 mil tutores registrados en la plataforma, por lo que será muy fácil encontrar uno que se ajuste a tus necesidades y que tenga disponibilidad para enseñarte matemáticas con YouTube.
Así que ya lo sabes, no hay razón para temerle a las matemáticas. Utiliza estos canales como un recurso adicional en tus horas de estudio y no olvides consultar con tu tutor cualquier duda que surja.
Leer más: ¿Qué hay que estudiar para ser profesor de matemáticas?