¿Cómo organizar mi tiempo libre?

25.01.2022

¿Cómo organizar mi tiempo libre?
Ocio
  1. ¿Qué es el tiempo libre?
  2. Tips para organizar mi tiempo libre
  3. Beneficios de tener tiempo libre
  4. Ejemplos de actividades para tu tiempo libre
  5. Tu tiempo libre también requiere organización. ¿Te ha pasado que tienes un día libre y lo quieres dedicar completamente a ti o a tu familia, pero te distraes con otras cosas y cuándo recuerdas ya es de noche? A nosotros también. Es por eso que en este artículo vamos a hablar sobre la importancia de organizar tu tiempo libre y cómo sacar el máximo provecho de éste. 

    ¿Qué es el tiempo libre?

    Primero que nada, ¿qué es tiempo libre? ¿Qué es el ocio? ¿Es lo mismo? La realidad es que no. Es muy común que se asocie el ocio y el tiempo libre como un solo concepto o sinónimos, pero a pesar de que existe una clara relación entre ambas definiciones, son dos conceptos diferentes.

    El tiempo libre es un periodo de tiempo en tu día que está libre de obligaciones personales o profesionales, es el tiempo que resta tras terminar todos tus pendientes importantes. Por otro lado, el ocio hace énfasis en la actividad que realizas en tu tiempo libre, ya sea por satisfacción personal y que no involucre ningún sentido de obligación. 

    Cabe mencionar que no todas las actividades que se hagan en el tiempo libre se les puede denominar como ocio. Para que entren en esa categoría deben ser de carácter voluntario, que produzca satisfacción o placer y que se haga después de las obligaciones diarias. 

    Leer más: ¿Qué audiolibros escuchar para aprender inglés?

    Tips para organizar mi tiempo libre

    La idea detrás de organizar tu tiempo libre es que sepas qué vas a hacer y cuándo, no de quitarle la diversión. Es por eso que queremos compartir contigo algunos tips para mejorar la organización de tu tiempo libre con tus actividades de ocio. 

    1. Escríbelo

    Escribir las actividades en tu agenda o calendario no solo sirve como un recordatorio para hacer las cosas que quieres hacer, sino para que hagas la investigación necesaria de qué necesitas para lograrlo. Por ejemplo, quieres asistir a un concierto, pero tienes que comprar un boleto con tiempo o la dirección. 

    2. Aprende a decir “no”

    No dirías que sí a las tareas en el trabajo que te agobian y te hacen perder el tiempo. Debes aplicar la misma filosofía a las actividades que quieres hacer en tu tiempo libre. Se puede dar la ocasión que una amistad de invite a su clase de apicultura, pero tú le tienes pavor a las abejas. Se vale decir que no.

    3. Concéntrate en la tarea que tienes entre manos

    No importa que domines el don de multitarea, para poder disfrutar en plenitud lo que estás haciendo, debes enfocar tu atención a una tarea a la vez. Puedes empezar de poco a poco, no es necesario que te abrumes con 5 actividades en un mismo día. 

    4. Cuídate

    Además de los claros beneficios de comer sano y hacer ejercicio con regularidad, esto también tiene un efecto positivo en tu mente, ya que te permite pensar con claridad y a tener mejor concentración. 

    5. Prioriza tu tiempo libre

    Es muy fácil dejar que tus obligaciones profesionales se adueñen de todas tus horas activas, es aquí donde debes aprender a poner un límite entre el trabajo y tu tiempo libre. Se estricto, al dar las 5 de la tarde se acaba el trabajo, te vas a casa y empieza tu actividad de ocio. El trabajo no se va a ir a ningún lado. 

    Beneficios de tener tiempo libre

    Tener tiempo libre tiene muchos beneficios para tu salud física y mental. Hay estudios que afirman que tener actividades de ocio en el tiempo libre contribuye de forma positiva a la salud mental, ya que impacta en la claridad de pensamiento y en la toma de decisiones. 

    También sirve para elevar tu creatividad, ya que te da la posibilidad de crear nuevas actividades, alimentas a tu mente con nuevas formas de ocio. 

    ¿Trabajas tanto que se te olvida cómo existir fuera de la oficina? Es por eso que debes dedicar unas horas a alguna actividad de ocio fuera de casa. Esto va a fortalecer tus habilidades sociales al rodearte con desconocidos y convivir con ellos. 

    Leer más: Juegos y apps para aprender geografía

    Ejemplos de actividades para tu tiempo libre

    Ya que te has decidido por organizar todo ese tiempo libre en tus manos, te vamos a dar algunas ideas de ocio qué puedes hacer de manera individual o acompañado. 

    1. Dar un paseo por el parque

    2. Escucha tu música favorita

    3. Ponte al corriente con tu serie de Netflix preferida

    4. Agarra un libro, revista o comic

    5. Planea un viaje corto con tus amigos o familia

    6. Invita a una amistad a una excursión o caminata larga

    7. Práctica algún deporte

    8. Vete de compras solo, sin nadie que te apure

    9. Organiza una salida nocturna con amigos

    10. ¿Desde cuándo no vas al cine? Es el momento perfecto

    11. Aprende una nueva habilidad como escultura o manualidades

    12. Una tarde de juegos de mesa con la familia

    13. Aprende un nuevo idioma

    14. ¿Tu banda favorita está en la ciudad? Es hora de ir a un concierto

    15. Únete a un club social 

    Es buena práctica que le des el mismo nivel de importancia a tu tiempo libre como al tiempo que le dedicas al trabajo, es un momento del día dedicado al 100% para ti. 

    Aprende un nuevo idioma en tu tiempo libre

    Como lo viste en el listado anterior, aprender un nuevo idioma es una excelente actividad para pasar tu tiempo libre. ¿Cuántas veces te has quedado con las ganas de aprender francés, chino mandarín, portugués o reforzar tu inglés? Muchas, ¿verdad? Este es el momento ideal para empezar. 

    Si no sabes por dónde o cómo empezar, te recomendamos que el primer paso sea contratar un tutor. En Busca Tu Profesor hay cientos de tutores dispuestos a guiarte en tu intención por aprender un nuevo idioma. La mejor parte es que tú decides cuántas veces a la semana quieres sesiones con tu tutor y cuánto quieres pagar. 

    Recuerdas que tú eres el dueño de tu tiempo libre y tú decides cuáles actividades de ocio realizar. Lo más importante es que no sientas obligación por hacerlo. ¿Cuál es tu actividad favorita de tiempo libre?  

    Leer más: Homeschooling: cómo organizar la escuela en casa

     



Evalue la noticia

Calificación: 5 з 5

Basado en comentarios 1 usuarios

¿Necesitas un profesor particular?

¡Elige a los mejores tutores particulares en Busca Tu Profesor

¿Cómo organizar mi tiempo libre?

¿Qué es el tiempo libre?

El tiempo libre es un periodo de tiempo en tu día que está libre de obligaciones personales o profesionales, es el tiempo que resta tras terminar todos tus pendientes importantes. Por otro lado, el ocio hace énfasis en la actividad que realizas en tu tiempo libre, ya sea por satisfacción personal y que no involucre ningún sentido de obligación. Leer más en Busca Tu Profesor

¿Ejemplos de actividades para tiempo libre?

Dar un paseo por el parque, Escucha tu música favorita, Ponte al corriente con tu serie de Netflix preferida, Agarra un libro, revista o comic, Planea un viaje corto con tus amigos o familia, Invita a una amistad a una excursión o caminata larga, Práctica algún deporte, Vete de compras solo, sin nadie que te apure, Organiza una salida nocturna con amigos, Aprende una nueva habilidad como escultura o manualidades, Una tarde de juegos de mesa con la familia, Aprende un nuevo idioma. Leer más en Busca Tu Profesor

Otras noticias:

¡Regístrate como profesor particular en BuscaTuProfesor!

Regístrate gratis en 10 minutos

Clases locales o en línea

Pago directo del estudiante

Lea también la sección «Blogs de profesores»:

¿Porque el idioma chino mandarin es esencial?

El aprendizaje del idioma chino se ha vuelto cada vez mas popular en todo el mundo. Hay muchas razones por las que aprender chino es importante.

Аutor: Omar A.

Origen de la música y su importancia hoy en día.

Este tema explora el origen de la música y su importancia en la vida cotidiana. Se analiza cómo la música ha evolucionado a lo largo de la historia y su papel en el desarrollo emocional, cognitivo .

Аutor: Ricardo O.

¿Para qué un Curso Profesional de Atención y Servicio al Cliente?

Hoy en día la relación con los clientes adquiere un valor incalculable porque constituye no sólo el pilar de rentabilidad de la empresa, sino la única garantía de su viabilidad a medio y largo plazo.

Аutor: Mariaelena G.

El futuro del pasado en el pasado.

Este blog será una explicación directa aunque no tan profunda de cómo hacer el futuro en el pasado respecto de un presente en italiano.

Аutor: Andy Daniel V.

Hagamos decoraciones con Fondant

Desarrolla tus habilidades manuales y tu imaginación.

Аutor: Erika O.