La educación de hoy en día no es lo que solía ser hace unas décadas. Todos hemos escuchado las historias que cuentan nuestros conocidos mayores. Historias en las que, en la mayoría de las veces, podemos notar cómo ha ido evolucionando el sistema de educación, tanto en prácticas por parte de los docentes, métodos de enseñanza y fuentes de información.
Los avances tecnológicos que se tienen hoy en día permiten que la educación pueda ser más eficiente y que su vez el ritmo de aprendizaje pueda aumentar. Y como en Busca Tu Profesor sabemos que tienes interés en siempre ampliar tus conocimientos, te recomendamos algunas TEDx Talks.
Si no manejas el idioma inglés, no te preocupes, todos los TED Talks cuentan con subtítulos en diferentes idiomas, incluyendo el español. De igual manera TED en español te tiene cubierto. Pues existe una gran cantidad de conferencias en diferentes idiomas. Comencemos con las charlas.
Leer más: Lista de 10 libros para aprender inglés
1. La importancia sobre la educación emocional por Carmen Albana Sans
Esta charla organizada por TEDxBarcelona, Carmen Albana, nos da una breve introducción a lo que es la educación emocional y más adelante nos muestra a través de un estudio realizada por ella, cómo es que la implementación de la educación emocional en el plan de estudios de los niños ayuda a los alumnos a comprender mejor sus emociones, lo que refleja una mejoría en su desempeño escolar. Nos habla acerca de depresión y ansiedad y cómo esto se va a volver un problema en el futuro.
2. El futuro de la educación y el trabajo por Tano López
Durante su ponencia, Tano nos plantea cómo es que se debería de plantear la educación en el futuro si en realidad no podemos predecir qué es lo que va a suceder. De igual manera busca transmitirnos que la comunicación y el autoconocimiento es fundamental para poder elegir el ramo laboral al que nos queremos dedicar. Así mismo nos cuenta sobre su emprendimiento en el mundo de la Inteligencia artificial y su proyecto Caira.
3. Sorprendizaje: Como acabar con una educación aburrida por Ramón Barrera
Ramón, un Licenciado en Derecho, nos cuenta acerca del sistema tradicional de educación y cómo es que, a pesar de los avances tecnológicos y los cambios en la sociedad, sigue adoptando los mismos métodos tradicionales. Debido a esto muchos alumnos se quedan sin las ganas de seguir aprendiendo.
4. ¿Cómo construir tu confianza creativa? Por David Kelley
David Kelley, fundador de IDEO, nos cuenta cómo es que la creatividad de las personas se encuentra reprimida por el miedo a ser juzgado. Para él el mundo no se trata de creativos y no creativos, por lo que ha desarrollado un sistema para mejorar la confianza creativa. Así que, si estás teniendo problemas para explotar tu capacidad creativa, este TED Talk es para ti. No olvides activar los subtítulos si no manejas el idioma inglés.
5. Enseñar y aprender de los pies a la cabeza por Hernán Aldana
El Doctor en Biología con especialidad en Neurociencias, nos habla sobre cómo el movimiento del cuerpo puede ayudar a mejorar la retención de conocimientos impartidos en el aula, con lo que se convierten en conocimientos con mayor significado. Una perspectiva completamente diferente al sistema educativo tradicional que se maneja en la mayoría de las aulas.
6. ¿Podemos cambiar la educación? Por Romina Iragorre
La Profesora de Educación Tecnológica, toca el tema de la responsabilidad que tienen los docentes en lograr este cometido, pues los alumnos son la pieza principal y el sistema se tiene que adaptar al cambio que se vive hoy en día en cuanto a la presentación de información y los intereses de las nuevas generaciones para poder darles mejores métodos de enseñanza.
7. Zombis en la escuela por Juli Garbulsky
Un estudiante adolescente nos cuenta su experiencia y cómo se sentía mientras cursaba la secundaria, donde se dio cuenta que la mayoría de sus amigos y conocidos se sentían igual y cómo es que la monotonía y la mecanización convierte en zombis a los alumnos quienes, llegado el momento, no serán capaces de resolver problemas puntuales que salgan de lo aprendido con el método tradicional.
8. ¿Por qué innovar en la educación? Por Inés Aguerrondo
Durante esta charla de TEDxTalks, la Socióloga Inés aborda una vez más el tema de los métodos de enseñanza tradicionales. Inés es defensora la innovación en la educación e incluso cree que el conocimiento impartido está obsoleto debido a todos los cambios sociales y a la velocidad que avanza el mundo.
9. La peor estudiante, la peor docente por Ilse Priego
No siempre el peor estudiante obtiene esos resultados por que no pueda aprender, a veces la falta de motivación y de oportunidades para elegir hacen que el estudiante elija eso, ser el peor. Esta charla con Ilse nos demuestra esto. Lo cual fue razón suficiente para que ella impartiera cursos con un método diferente al tradicional que, a pesar de su efectividad, sus colegas y el centro en el que los impartía la tachaban de una mala docente por utilizar métodos fuera de lo común.
10. Permitido Reír, Estamos en clase por Mónica Guitart
El humor es parte fundamental del ser humano, nos ayuda a relajarnos lo que nos lleva a aclarar la mente. Durante esta divertida ponencia organizada por TEDx Talks, Mónica, quien es docente universitaria, nos cuenta cómo utiliza la risa y el humor en el aula, relajando a los alumnos y llegando a ellos a través de sus emociones, dando ejemplos que también nos muestran cómo el humor nos lleva al pensamiento lateral.
Probablemente, tu visión acerca de la educación se ha ampliado en este punto, o te has sentido identificado con más de una charla recomendada. En Busca tu Profesor buscamos romper los muros de la educación tradicional, por lo que en nuestra plataforma puedes encontrar diferentes tutores que te pueden ayudar a ahondar en tu tema de interés en tu tiempo libre. No olvides visitarnos.
Leer más: Present Perfect vs. Past Simple: ¿Cómo entender qué tiempo usar?