Los mejores modelos pedagógicos en la actualidad 2022

13.06.2022

Los mejores modelos pedagógicos en la actualidad 2022
Educación escolarPara profesores
  1. ¿Qué es un modelo pedagógico?
  2. 5 modelos pedagógicos para tus tutorías
  3. Otros modelos pedagógicos
  4. Cuando te dedicas a la enseñanza, los términos educar y aprender son de uso regular y fáciles de entender en el día a día. Sin embargo, como profesor debes comprender cómo se aprende y cómo se enseña, especialmente si trabajas con niños y personas en pleno desarrollo. A esta ciencia se le conoce como la pedagogía. 

    Existen diferentes perspectivas hacia la educación que se han ido desarrollando a lo largo de los años, esto ha dado pie a la creación de diferentes modelos pedagógicos. Es por eso que en este artículo te vamos a contar sobre los modelos pedagógicos más utilizados y en qué se enfocan. Esperamos sea de utilidad para tu enseñanza. 

    ¿Qué es un modelo pedagógico?

    Tal vez te estés preguntando qué es un modelo pedagógico, bueno, aquí te vamos a responder. Un modelo pedagógico se puede definir como la teoría de la cual surgen los lineamientos para determinar los objetivos educativos y así puedas realizar una planeación de contenidos más efectiva. Estos modelos también se enfocan en las relaciones entre estudiantes, con los docentes y cómo se concibe la evaluación. 

    Te podemos decir que existe una gran variedad de modelos pedagógicos, a continuación, te vamos a explicar los cinco más populares en el mundo de la enseñanza.  

    Leer más: Diferencias entre los verbos ser y estar

     

    5 modelos pedagógicos para tus tutorías

    1. El Modelo Pedagógico Tradicional

    Se puede decir que el modelo pedagógico tradicional es el más utilizado en la historia, ya que propone que el papel de la educación es difundir un cuerpo de conocimientos. En éste, la relación entre alumno, educador y contenido, se percibe al alumno como un receptor pasivo, absorbiendo lo que el educador vierte sobre él. El protagonismo recae en los profesores, que serán agentes activos.

    Este tipo de modelo pedagógico tradicional propone un enfoque basado en la retención de la memoria, comenzando con una tarea que se repite constantemente y que no requiere ajustes en el futuro. De esta manera, se evalúa el aprendizaje de los alumnos por medio de un producto como exámenes escritos y se califica su capacidad de replicar la información aprendida. 

    1. El Modelo Pedagógico Conductista

    Igual que el modelo anterior, el modelo pedagógico conductista se basa en la transmisión de conocimiento, pero toma en consideración que a todo estímulo viene una respuesta, y la repetición de esta acción se ve afectada por el tipo de respuesta obtenida. 

    El papel del alumno sigue siendo pasivo, pero igual pasa a formar parte del punto central de atención. El profesor mantiene su posición de autoridad en el salón de clases y su tarea es transmitir los conocimientos y crear la situación estímulo-resultado. En este modelo pedagógico conductista se usa la metodología memorística y imamitivo-observacional. La parte de la evaluación se enfoca en una evaluación sumativa en que se tienen en cuenta los niveles de conducta esperada y el análisis de los productos elaborados a lo largo de la evaluación.

    1. El Modelo Pedagógico Romántico o Naturalista

    Este modelo pedagógico ofrece un enfoque más humanista que toma en cuenta al alumno como punto principal y cómo vive su aprendizaje. Se busca una metodología de enseñanza natural y espontánea. 

    La idea detrás de este modelo es la promoción del desarrollo del alumno de forma natural, libre y espontánea. El alumno puede elegir su aprendizaje de forma libre y tomando en cuenta sus intereses personales. El profesor cumple un rol auxiliar en caso de ser necesario. Lo más importante es que el educando desarrolle sus habilidades internas de una forma flexible. Se aprende haciendo. 

    Este modelo propone olvidarnos de la evaluación o clasificación, recordemos que se busca un aprendizaje libre, sin interferencias. 

    1. El Modelo Pedagógico Cognitivista

    El modelo pedagógico cognitivista se diferencia de los otros modelos pedagógicos por su desinterés en cumplir con el currículo educativo, en cambio, busca contribuir a la formación del alumno con el desarrollo de sus habilidades cognitivas para que el día de mañana se una persona autosuficiente, independiente y autodidacta. 

    El rol del profesor es evaluar dichas habilidades cognitivas y brindar orientación a los alumnos, para que puedan entender lo que están aprendiendo. El objetivo es que hagan la función de facilitador y fomenten la estimulación del desarrollo cognitivo.

    1. El Modelo Pedagógico Constructivista

    El modelo pedagógico constructivista es el más popular y aceptado en nuestra sociedad en la actualidad. Este modelo pedagógico se enfoca al 100% en el alumno y tiene un rol activo en el aprendizaje. 

    El objetivo es que el alumno pueda construir progresivamente el conocimiento con la guía del profesor y de su comunidad. Un elemento principal en esta perspectiva es que el alumno pueda darle sentido al contenido de la clase y que pueda contribuir al proceso de aprendizaje. Lo único que debe hacer el profesor es actuar como guía y proporcionar la ayuda necesaria al alumno para que continúe con su desarrollo. 

    La idea base del modelo constructivista es que se pueda aprovechar al máximo las capacidades intelectuales del alumno y así alcance su nivel máximo de potencial. Vas a notar que el profesor va cediendo el control de la enseñanza poco a poco al alumno según domina el proceso de aprendizaje, así hasta lograr una completa autonomía y capacidad de autogestión. 

    Leer más: Lista de las mejores escuelas privadas en México

     

    Otros modelos pedagógicos

    No queremos cerrar este artículo sin hacer mención a estos dos modelos pedagógicos que poco a poco han ganado territorio en la enseñanza y el aprendizaje. 

    El Modelo Pedagógico Social

    El modelo pedagógico social basa su currículo en contenidos y valores que los alumnos pueden utilizar para mejorar su comunidad y la reconstrucción social de la misma. De igual forma se promueve la autonomía e independencia. El profesor aporta alternativas de acción en situaciones reales para que los estudiantes analicen y busquen soluciones efectivas colectivamente. 

    El Modelo Pedagógico Híbrido

    Hoy en día tenemos un modelo pedagógico nuevo, se conoce como modelo pedagógico híbrido, o también recibe el nombre de mixto o b-learning. Destaca por su estructura flexible y cómo esta técnica ayuda a fortalecer el potencial académico de los alumnos de una manera que no puede ser de manera presencial por las limitaciones del tiempo. 

    Este modelo pedagógico híbrido combina las clases presenciales con clases en línea. Esto es gracias a los avances tecnológicos que han permitido abordar nuevas perspectivas y dejar atrás obstáculos como falta de infraestructura o falta de docentes. 

    No importa si eres un profesor de tiempo completo o un tutor en línea, estos modelos pedagógicos son de vital importancia para tu proceso de enseñanza. En la plataforma Busca Tu Profesor te puedes registrar para encontrar estudiantes nuevos listos para aprender y enriquecer sus conocimientos. Utiliza alguno de estos modelos en tu próxima tutoría. 

    Leer más: 7 métodos de enseñanza modernos

     

     

     

     

Evalue la noticia

Calificación: 5 з 5

Basado en comentarios 1 usuarios

¿Necesitas un profesor particular?

¡Elige a los mejores tutores particulares en Busca Tu Profesor

Los mejores modelos pedagógicos en la actualidad

¿Qué es un modelo pedagógico?

Tal vez te estés preguntando qué es un modelo pedagógico, bueno, aquí te vamos a responder. Un modelo pedagógico se puede definir como la teoría de la cual surgen los lineamientos para determinar los objetivos educativos y así puedas realizar una planeación de contenidos más efectiva. Estos modelos también se enfocan en las relaciones entre estudiantes, con los docentes y cómo se concibe la evaluación. Leer más en Busca Tu Profesor

¿Modelos pedagógicos para las tutorías?

Vibe check, Understood the assignment, The blueprint, Cheugy. Leer más en Busca Tu Profesor

Otras noticias:

¡Regístrate como profesor particular en BuscaTuProfesor!

Regístrate gratis en 10 minutos

Clases locales o en línea

Pago directo del estudiante

Lea también la sección «Blogs de profesores»:

¿Porque el idioma chino mandarin es esencial?

El aprendizaje del idioma chino se ha vuelto cada vez mas popular en todo el mundo. Hay muchas razones por las que aprender chino es importante.

Аutor: Omar A.

Origen de la música y su importancia hoy en día.

Este tema explora el origen de la música y su importancia en la vida cotidiana. Se analiza cómo la música ha evolucionado a lo largo de la historia y su papel en el desarrollo emocional, cognitivo .

Аutor: Ricardo O.

¿Para qué un Curso Profesional de Atención y Servicio al Cliente?

Hoy en día la relación con los clientes adquiere un valor incalculable porque constituye no sólo el pilar de rentabilidad de la empresa, sino la única garantía de su viabilidad a medio y largo plazo.

Аutor: Mariaelena G.

El futuro del pasado en el pasado.

Este blog será una explicación directa aunque no tan profunda de cómo hacer el futuro en el pasado respecto de un presente en italiano.

Аutor: Andy Daniel V.

Hagamos decoraciones con Fondant

Desarrolla tus habilidades manuales y tu imaginación.

Аutor: Erika O.