Consejos para escoger el deporte ideal para tus hijos

29.10.2022

Consejos para escoger el deporte ideal para tus hijos
Para padres
  1. ¿Cómo escoger el deporte ideal para tu hijo?
  2. Opciones según sus necesidades
  3. ¿Qué deportes puede practicar desde temprana edad?
  4. ¿Cuáles son los beneficios de que mi hijo practique algún deporte?
  5. ¿Cómo tomar la decisión de tutor correcto para mí hijo?
  6. Escoger el deporte ideal para tus hijos, puede llegar a ser una tarea un poco complicada para los padres. Y es que si bien, lo fundamental es saber los gustos de inclinaciones del niño, algunas veces, ellos mismos no saben qué desean o lo que desean, no se ajusta a lo que necesitan. 

    En otros casos, los niños no muestran de manera rápida o certera una inclinación hacia el mundo del deporte. 

    Por estas y otras razones, es que los deportes en los niños, siempre es motivo de análisis, ya que es una actividad extraescolar, que debe ser divertida, pero que a la vez fortalezca sus actitudes y capacidades físicas y mentales, para que obtenga beneficios en su vida desde temprana edad. 

    ¿Cómo escoger el deporte ideal para tu hijo? 

    Se debe comenzar por conocer al niño, permitir que este exprese sus gustos y la manera más sencilla sería llevarle a lugares donde realicen diferentes prácticas deportivas para ir observando sus reacciones. 

    También debes tomar en cuenta la edad del niño. Muchas prácticas deportivas varían en cuanto a las edades para comenzar a realizarlas. Y con la asesoría de un tutor, se obtendría una gran ayuda. 

    Es que escoger la persona que acompañará y entrenará al niño, es en el mejor beneficio del niño, por ejemplo, Busca tu profesor, facilita el trabajo mediante los perfiles de tutores, que consigues fácilmente a través de su buscador. 

    Otro punto a tomar en cuenta, sería las capacidades que tenga el pequeño. Cada deporte requiere ciertas condiciones físicas para su realización. También es muy importante, la personalidad del niño. Puede que como padre consideres algún deporte y el mismo no se adapte a sus necesidades. 

    Así que considera, si es tímido o muy social. Si es introvertido o extrovertido. Si le gusta trabajar en equipo o si le cuesta. Todos esos pequeños detalles deben ser considerados antes de tomar la decisión final. 

    Opciones según sus necesidades 

    Cada niño tiene sus propias necesidades y cualidades y con base en ellas es que debemos elegir, sin embargo, aquí te mostraremos algunas de las posibles situaciones de los niños y algunas opciones entre las que podrías elegir.

    Niños nerviosos o inquietos:

    Para estos pequeños que pueden ser distraídos y temerosos, pero que trabajan muy bien bajo la motivación correcta, podrías optar por opciones como: 

  • Natación.
  • Ciclismo.
  • Atletismo. 

Niños perfeccionista o con dificultad para el trabajo en equipo 

Estos pequeños suelen sufrir mucho en los deportes en equipo, por su dificultad para las relaciones con otros, así que mientras trabajas en sus relaciones interpersonales, podrías optar por opciones de deportes individuales como: 

  • Tenis. 
  • Patinaje.  
  • Gimnasia. 

Niños fuertes y con mucha confianza

Este tipo de niños se adapta con facilidad. Su confianza les permite adaptarse a las cosas nuevas y suelen ser bastante rápidos y con mucha energía, así que deportes dónde se les exige mucho físicamente, irá muy bien con ellos. 

  • Boxeo. 
  • Rugby.
  • Esgrima.

Niños tímidos

Los niños tímidos siempre son causa de preocupación en los padres, porque nunca se sabe cómo pueden reaccionar ante otros niños. Sin embargo, los deportes en equipo, son una gran opción para estimular su desarrollo e interacción con otros niños. 

Al comenzar a practicar deportes en equipo, se ven en la obligación de interactuar con otros, hasta que se adaptan y la comunicación comienza a ser fluida. Para ellos, por ejemplo: 

  • Voleibol. 
  • Balonmano.
  • Fútbol. 
  • Béisbol. 

Niños con problemas de disciplina y control

Para algunos niños es difícil seguir órdenes y la disciplina es algo que les cuesta mucho. Para estos pequeños, lo ideal serían deportes dónde el desarrollo de la atenciòn y la disciplina sea su enfoque principal y esto lo consigues dentro de las artes marciales como:

  • Karate.
  • Judo.
  • Taekwondo. 

¿Qué deportes puede practicar desde temprana edad? 

Los deportes en equipo, casi siempre comienzan desde los cuatro años de edad en adelante, con algunas excepciones, en niños que con menos edad ya tienen la capacidad y habilidades para ser recibidos. 

Pero si desde muy pequeño muestra actitudes, también se puede estimular llevándolo a lugares donde pueda practicar y desarrollar sus habilidades. También es muy importante que como padres, se le muestre al pequeño apoyo y compresión, para que así su desarrollo intelectual vaya en avance. 

Para niños de muy corta edad también podrías plantearte la opción de algún deporte o actividad extracurricular que sea en casa.

Para esta posibilidad, podrías apoyarte en realizar una búsqueda de tutor personal que vaya hasta tu hogar y podrías realizar la búsqueda mediante la aplicación busca tu profesor. Ofrecen los perfiles profesionales de los profesores, podrás conseguir uno que se ajuste. 

¿Cuáles son los beneficios de que mi hijo practique algún deporte? 

Los deportes aportan múltiples beneficios a cualquier edad, sin embargo, para los niños, que están comenzando los beneficios son muchísimos más. 

  • Tener disciplina desde temprana edad. 
  • Fortalecimiento de huesos y músculos. 
  • Bienestar mental, social y psicológico.
  • Desarrollo y adaptación del trabajo en equipo. 
  • Conocer y desarrollar el compañerismo. 
  • Empatía.
  • Desarrollo en sus relaciones internacionales. 
  • Empatía
  • Concentración. 
  • Equilibrio. 
  • Coordinación. 
  • Desarrollo en su autoestima, autonomía y valores. 
  • Elimina miedos e inseguridades.
  • Compresión y capacidad del tiempo. El niño aprenderá a organizarse para cumplir con la escuela, deberes y también con el deporte. 
  • Aprender de la pérdida y la decepción. No siempre podrá ganar y eso le ayudará mucho en su desarrollo. 

¿Cómo tomar la decisión de tutor correcto para mí hijo? 

Cuando ya se establece su personalidad y gustos, la búsqueda se volverá más sencilla. Existen muchos métodos, pero el más indicado, es valorar primeramente al tutor, sus habilidades y destrezas y con base en esto, podremos elegir. 

Una opción muy fácil y agradable, muestra un sinfín de opciones, es Busca tu profesor. La plataforma cuenta con un amable buscador que te mostrará los tutores con sus perfiles profesionales, lo que como padres. 

Puede elegir el que mejor se adapte a las necesidades de los pequeños y también permite la coordinación del tiempo y dinero que se desea invertir en la tutoría del niño.

v

Evalue la noticia

Calificación: 5 з 5

Basado en comentarios 1 usuarios

¿Necesitas un profesor particular?

¡Elige a los mejores tutores particulares en Busca Tu Profesor

Consejos para escoger el deporte ideal para tus hijos

¿Cómo escoger el deporte ideal para tu hijo?

Se debe comenzar por conocer al niño, permitir que este exprese sus gustos y la manera más sencilla sería llevarle a lugares donde realicen diferentes prácticas deportivas para ir observando sus reacciones.Leer más en Busca Tu Profesor

¿Qué deportes puede practicar desde temprana edad?

Los deportes en equipo, casi siempre comienzan desde los cuatro años de edad en adelante, con algunas excepciones, en niños que con menos edad ya tienen la capacidad y habilidades para ser recibidos.Leer más en Busca Tu Profesor

¿Cuáles son los beneficios de que mi hijo practique algún deporte?

Los deportes aportan múltiples beneficios a cualquier edad, sin embargo, para los niños, que están comenzando los beneficios son muchísimos más. Tener disciplina desde temprana edad. Fortalecimiento de huesos y músculos.Leer más en Busca Tu Profesor

Otras noticias:

¡Regístrate como profesor particular en BuscaTuProfesor!

Regístrate gratis en 10 minutos

Clases locales o en línea

Pago directo del estudiante

Lea también la sección «Blogs de profesores»:

¿Porque el idioma chino mandarin es esencial?

El aprendizaje del idioma chino se ha vuelto cada vez mas popular en todo el mundo. Hay muchas razones por las que aprender chino es importante.

Аutor: Omar A.

Origen de la música y su importancia hoy en día.

Este tema explora el origen de la música y su importancia en la vida cotidiana. Se analiza cómo la música ha evolucionado a lo largo de la historia y su papel en el desarrollo emocional, cognitivo .

Аutor: Ricardo O.

¿Para qué un Curso Profesional de Atención y Servicio al Cliente?

Hoy en día la relación con los clientes adquiere un valor incalculable porque constituye no sólo el pilar de rentabilidad de la empresa, sino la única garantía de su viabilidad a medio y largo plazo.

Аutor: Mariaelena G.

El futuro del pasado en el pasado.

Este blog será una explicación directa aunque no tan profunda de cómo hacer el futuro en el pasado respecto de un presente en italiano.

Аutor: Andy Daniel V.

Hagamos decoraciones con Fondant

Desarrolla tus habilidades manuales y tu imaginación.

Аutor: Erika O.