Aprender a tocar un instrumento es un reto para cualquier edad, ya que requiere de ciertas habilidades. Estas habilidades muchas veces surgen a partir del hábito que se tiene, es decir, el trabajo diario. El primero es el control corporal, y es que si dominamos nuestra respiración tendremos la mitad del trabajo hecho. También es muy importante mantener una buena postura, ya que es esencial para poder respirar de forma eficiente.
Otra cosa que también es muy importante es que es muy necesario trabajar con nuestros labios, y que estos realicen ejercicios para que puedan responder de la mejor manera a retos musicales cada vez más complicados. Sin olvidar que también es muy importante la coordinación.
¿Cuál es la demanda para aprender a tocar el piano en las principales ciudades como la Ciudad de México?
En todas las ciudades existe una demanda para aprender a tocar el piano, sin embargo, Ciudad de México es una de las principales ciudades en tener un mayor número de personas interesadas. No olvidemos que en Ciudad de México hay más escuelas de música, y por esta razón hay una mayor demanda de músicos.
¿Por qué es mejor trabajar con un tutor de piano?
Existen muchos tipos de aprendizaje, como los cursos, escuelas de música, videos tutoriales, o incluso el autoaprendizaje. Pero, por muchas razones la mejor alternativa para aprender a tocar el piano es con ayuda de un tutor de clases particulares. Aquí te contamos porque:
Mejoras tu desempeño
Una de las grandes ventajas de aprender con un tutor es que no solo te beneficia en una asignatura, también puedes aprender de otras.
Mejora tu autoestima
Al ser el único alumno, no sientes presión al equivocarte en lo que dices, como pasa muchas veces en los salones de clases. Esto ayuda a que mejores tu autoestima y confianza en ti mismo.
Alto grado de personalización
Los tutores privados están encargados de personalizar las asesorías según las fortalezas y debilidades de los estudiantes. Esto permite que lleguen a tener una mejor comprensión del tema, y puedan lograr sus objetivos a tiempo.
Menor distracción
Como los tutores se centran únicamente en el estudiante utilizan métodos de enseñanza de acuerdo con su tipo de aprendizaje, lo que hace que el alumno no se distraiga y se interese por la asignatura.
Más oportunidades a futuro
Los estudiantes que toman tutorías pueden llegar a mejorar su relación con la educación en general, ya que cuando exploran el contenido de una asignatura a su propio ritmo despiertan su competencia por temas más complejos. Por esta razón, suelen tener mayores oportunidades en el futuro a nivel académico y profesional.
¿Cuál es el costo de las clases?
El costo de las clases particulares depende del tutor y de la materia, y el precio suele variar. En algunos tutores encontrarás que sus cursos cuestan menos o más que otros, pero todo depende del profesor.
En Busca Tu Profesor, el costo de un curso puede oscilar entre los $100 mxn y más de $350 mxn, y hay que acordar el pago directamente con el profesor, ya que puede ser en efectivo, con tarjeta o incluso por adelantado.
¿Por qué buscar un tutor en Busca Tu Profesor?
Busca Tu Profesor es uno de los portales más grandes para encontrar un tutor de cualquier asignatura, ya que cuenta con una cobertura en más de 50 ciudades del territorio mexicano. Especialmente en Ciudad de México, donde puedes encontrar más profesores especializados en el piano y otros instrumentos. El proceso de búsqueda es totalmente gratuito y muy sencillo, lo único que tienes que pagar son las lecciones a los tutores.
¿Qué buscar al elegir un tutor y trabajar con él?
Lo primero que debes de tomar en cuenta al elegir un tutor es conocer cual es su historial académico y profesional, esto lo puedes encontrar en sus perfiles y documentos que se encuentran en la plataforma. También debes considerar los costos de las clases, y que tengan una buena relación calidad y precio.
No olvides que también es muy importante la flexibilidad que el tutor te ofrece, ya que debes buscar uno que se adapte a tus tiempos para que no se te complique. Los beneficios de las clases los puedes evaluar antes y durante las sesiones, es decir, antes puedes conocer mas del tutor en las reseñas escritas por estudiantes que ya tomaron clases con ellos, y después cuando escuches cuales son sus métodos de enseñanza.