Historia y evolución de la gastronomía de México

Actualizado el 17.12.2024

Alexandro L.

Artículos del autor: 247

Historia y evolución de la gastronomía de México

La gastronomía mexicana es muy conocida a nivel mundial por su variedad y sabor. De hecho, son muchos los que desean aprender mucho más acerca de los platillos mexicanos y de su historia.

Bien sea que estés buscando un profesor de historia o de gastronomía para aprender más acerca de la comida típica de México, tienes que ingresar a Busca Tu Profesor. En esta plataforma vas a poder ver los perfiles de los profesores y así tener un tutor particular que te brinde una asistencia personalizada.

Historia de la gastronomía mexicana

La gastronomía de México es el resultado de una mezcla de culturas, por lo que sus platillos resultan ser muy variados e interesantes.

A lo largo de la historia, México ha recibido muchas culturas que han influido en su gastronomía. Desde la época prehispánica, la comida de México ha sufrido una constante evolución hasta lo que se conoce en la actualidad. Antes de que el territorio del país se conociera como México, los pueblos que habitaban la región tenían diversos tipos de preparaciones de alimentos, que incluso se ven en la actualidad. En la época prehispánica, un platillo prehispánico se componía de alguno de los tres principales ingredientes, el frijol, el maíz y el chile. Además, estos platillos típicos de México se complementaban también con carnes de animales pequeños, aves, chocolate, pescados y otros. No obstante, no existen registros de recetas puramente prehispánicas, principalmente porque hay falta de fuentes y también por el mestizaje gastronómico. Durante la época de la colonia, hubo un intercambio culinario y cultural entre americanos y occidentales. Por ejemplo, los colonizadores aportaron diferentes productos como el trigo, la carne de pollo, lácteos, grasas animales, y otros. De manera que las comidas de México se vieron enriquecidas con la llegada de los productos que trajeron los españoles al territorio Azteca. De igual forma, los colonizadores también diversificaron su gastronomía con las comidas de México, y con algunas de las prácticas ancestrales de agricultura que tenían los prehispánicos. Con la mezcla de todos estos ingredientes, nació la comida tradicional de México que es conocida en la actualidad, y esa es la historia de la gastronomía mexicana.

Leer más: 7 métodos de enseñanza modernos

Composición de la gastronomía mexicana

Debido a que la comida típica mexicana es muy variada, es normal encontrar varios tipos de ingredientes en los platos. De la misma manera, un platillo tradicional de México puede cambiar significativamente dependiendo de la región en donde se prepare. No obstante, los ingredientes que componen la comida tradicional de México son:

  • El maíz
  • Los frijoles
  • Tomates
  • Algunas especias
  • El aguacate
  • El cacao
  • Los característicos chiles. 

De todos estos, el maíz es el principal, ya que forma parte fundamental de los platillos mexicanos. Desde utilizar la hoja del maíz para preparar los tamales, hasta preparar una tortilla de maíz hecha a mano. En cuanto a los frijoles, están presentes hasta en un 60% de las recetas de comida mexicana. De hecho, en México hay unas 50 especies de frijol, de las 150 que hay en el mundo. De igual manera, cuando se habla de la comida tradicional mexicana, es imposible no pensar en los chiles. Son los que les dan ese toque característico a los platillos, e incluso también se utilizan en algunos postres.Con respecto al aguacate, es un alimento que ha ganado mucha popularidad en los últimos años por sus increíbles características y propiedades. Tiene un sabor delicado y una consistencia cremosa que lo hace el perfecto acompañante para casi cualquier platillo, desde un delicioso aguacate relleno hasta un sabroso guacamole.

Todos estos ingredientes más la manera en la que se preparan, dan vida a la gastronomía mexicana. Además, son ingredientes que se cultivan en la tierra azteca.

Comidas tradicionales de México

Entre los platillos conocidos de la comida típica de México destacan sin duda alguna los tacos. Se componen de una tortilla de maíz enrollada, pero lo verdaderamente increíble de los tacos es que tienen como relleno cualquier tipo de alimento que se les ocurra a los mexicanos. Los tacos más populares son los rellenos de carne, cilantro, cebolla y un poco de salsa picante. Pero, el relleno estrella es el de los tacos al pastor, que consisten en una carne de cerdo adobada cocinada en un trompo.

Otro platillo mexicano muy popular es el pozole, que es un guiso delicioso que ha evolucionado a lo largo de la historia. En la actualidad, se prepara con carne de cerdo, pero su preparación puede variar dependiendo de la región de México donde te encuentres. Por ejemplo, en Guerrero se prepara el pozole blanco y el verde, mientras que en Jalisco es más popular la variante roja.

El Mole es otro de los platillos populares de México, que consiste en una carne asada, típicamente pollo, que va acompañada de una salsa preparada con muchas especias y que tiene un color marrón como chocolate. Este platillo se encuentra en casi todos los restaurantes mexicanos, por lo que es muy famoso.

Otro de los platillos característicos de la gastronomía mexicana son las enchiladas. Son tortas de maíz rellenas con verduras o carne, y mucho queso, con una salsa de tomate y picante. En México hay muchas variedades de enchiladas con distintos tipos de relleno. Por ejemplo, se pueden conseguir enchiladas de papa con queso.

En cuanto a las bebidas tradicionales de México, son parte también de la herencia culinaria del país azteca. Entre los más populares están el tequila, el atole, el pulque, las aguas frescas de sabores y el chocolate.

Por último, los postres mexicanos son también conocidos internacionalmente. Sus ingredientes principales son el azúcar y la leche. Entre los más populares están el flan, la capirotada, el arroz con leche, los churros y el pan de elote.

Como verás, la gastronomía mexicana es rica por su diversidad de platillos dulces y salados. Si quieres aprender cómo prepararlos, o te interesa más la historia culinaria mexicana, siempre puedes buscar un tutor particular que te explique todo lo que necesitas saber en Busca Tu Profesor. Desde un experto en cocina hasta un historiador, consigue a tu profesor particular en esta plataforma.

Leer más: La lista de mejores canales de TikTok para aprender inglés

¿Te gustó el artículo? Puntúalo

5

Basado en comentarios 3 usuarios

Alexandro L.

Аutor Alexandro L.

Una breve descripción sobre my:

Artículos del autor: 247

Elige un profesor

Historia y evolución de la gastronomía de México

¿Cuál es la historia de la cocina mexicana?

A lo largo de la historia, México ha recibido muchas culturas que han influido en su gastronomía. Desde la época prehispánica, la comida de México ha sufrido una constante evolución hasta lo que se conoce en la actualidad. Leer más en Busca Tu Profesor

¿Qué necesitas saber sobre la cocina mexicana?

Durante la época de la colonia, hubo un intercambio culinario y cultural entre americanos y occidentales. Por ejemplo, los colonizadores aportaron diferentes productos como el trigo, la carne de pollo, lácteos, grasas animales, y otros. Leer más en Busca Tu Profesor

¿Cuál es la composición de la cocina mexicana?

No obstante, los ingredientes que componen la comida tradicional de México son: El maíz; Los frijoles; Tomates; Algunas especias. Leer más en Busca Tu Profesor

¿Qué comida mexicana se considera tradicional?

Otro de los platillos característicos de la gastronomía mexicana son las enchiladas. Son tortas de maíz rellenas con verduras o carne, y mucho queso, con una salsa de tomate y picante. En México hay muchas variedades de enchiladas con distintos tipos de relleno. Por ejemplo, se pueden conseguir enchiladas de papa con queso. Leer más en Busca Tu Profesor

Otras noticias:

BuscaTuProfesor

Una plataforma que conecta a profesores y estudiantes

Crear un perfil de profesor

Artículos expertos de profesores