Diego Vapnik
Estudiante de último año de la carrera de Física de la Facultad de Ciencias, UNAM. Trabajando en la divulgación de las Matemáticas y la física desde la preparatoria. 7 años de experiencia en la comunicación de la ciencia y las matemáticas. Enseñanza a diferentes niveles de educación y con distintos ritmos de aprendizaje.
Diego Vapnik
Ciudad de México
El aprendizaje y el conocimiento del estudiante es el fin de cualquier lección de enseñanza en cualquier nivel de estudio, por ello la clase debe estar orientada para las y los estudiantes, la forma de enseñanza más practica es darles las herramientas necesarias y que el estudiante pueda desenvolverse libremente construyendo sus marco teórico a partir de su experiencia. Más que la repetición de definición o mecanizacion de operaciones es importante desentrañar el sentido y la funcionalidad de lo que vemos en el aula, saber por qué funciona mo por qué se opera de alguna manera en especifico cualquier tópico de matemáticas o física. Si comprendemos con cierto grado de profundidad un tema, naturalmente la memorización y la mecánizacion saldrán del estudiante. Si algún tema de interés solo es de dudas o repaso, las clases y las sesiones de ayuda pueden ajustarse a la necesidad del alumnado sin ningun problema y dando un contexto entendible y ligado a las situaciones de la vida cotidiana, favoreciendo la interdiciplina entre el mundo real y el aprendizaje académico.
Aquí se indican las horas disponibles del profesor para impartir clases a nuevos alumnos. La información sobre las horas disponibles en condiciones reales puede cambiar cada hora. Por lo tanto, la hora exacta debe ser acordada con el profesor