Asignaturas
Biología
Geografía
Niveles de la enseñanza:
PAU (Examen de selectividad)
ESO (Educación Secundaria Obligatoria)
Para niños
Estudios superiores
Para ingresar a la universidad en el exterior
Curso especializado
Ayuda con los deberes
Apoyo escolar
Primaria
Intermedio
Básico
Avanzado
Bachillerato
FP - Formación Profesional
Escuela para adultos
Detalles de la experiencia docente:
Temas medio ambientales, gestión biocultural asesoría para tesis o trabajos de investigación de nivel licenciatura con enfoque intercultural.
Niveles de la enseñanza:
Estudios superiores
Intermedio
Detalles de la experiencia docente:
Basado en educación participativa con enfoque latinoamericano, para todas las personas que gusten aprender métodos de educación preparatoria o superior especializada en procesos bioculturales.
Localidad
no
Pedro Vallejo 713 Barrio San Miguelito, San Luis Potosí
sí
Sobre mi
DUyP. Juan Tonatiuh Velázquez Mendoza2. Lugar de nacimiento en Ciudad de México el 22 de abril de 1987, Lugar de Residencia. San Luis Potosí. SLP. Pedro Vallejo 713 Barrio de San Miguelito, Estudio Casa Naukame, Trabajo Actual, Promotor del proyecto internacional para la defensa del territorio Wirikuta, gestor y miembro del proyecto http://cosmovisiones.org. Es egresado de la Facultad del hábitat de la Universidad Autónoma de San Luis Potosí es Diseñador Urbano y del Paisaje, miembro activo de la Organización Ameyal tonal A.C promotora de los saberes de la cultura indígena de México, Integrante de proyecto de diseño y arquitectura para la creación del primer centro ceremonial ecológico y cultural de América Latina, participante del concurso CEMEX-TEC con mención honorifica por parte del taller 8 de Arquitectura los Iconoclastas. Tema de investigación para TESIS y servicio social en la CONANP, Diseñador del Concepto Museográfico de las Culturas de un Cactus Sagrado en Museo Regional Potosino y Museo del Desierto Saltillo Coahuila, México, ganador del segundo concurso internacional Hult Price. 2016 en el ramo de innovación de proyectos tecnológicos arquitectónicos, Ponente del Primer Congreso Internacional de Plantas Sagradas en las Américas, Ajijic Jalisco 2018, Ponente del congreso internacional ANPUD (Asociación Nacional de Instituciones de enseñanza Paisajismo y Urbanismo y Diseño Urbano) en Guadalajara Jalisco, Participante de la gestión de la Oración mundial por la paz, Organización de las Naciones Unidas 2018. Participante de Unicef México. Organización guardianes del futuro. One Pray One Word 2018. Diseñador y creativo de tiempo completo en el corporativo cultural Naukame.
UASLP, Licenciatura, 2020
26-35
más de 10 años
Horario
Aquí se muestra la disponibilidad del profesor para dar clases a nuevos estudiantes. La hora exacta de las clases debe especificarse con el profesor.
Madrugada
6:00-9:00
Mañana
9:00-12:00
Mediodía
12:00-15:00
Tarde
15:00-18:00
Muy tarde
18:00-21:00
Noche
21:00-00:00
Hay tiempo libre
Hay tiempo libre
Hay tiempo libre
Hay tiempo libre
Hay tiempo libre
Hay tiempo libre
Hay tiempo libre
Hay tiempo libre
Hay tiempo libre
Hay tiempo libre
Hay tiempo libre
Hay tiempo libre
Hay tiempo libre
Hay tiempo libre
Hay tiempo libre
Hay tiempo libre
Hay tiempo libre
Hay tiempo libre
Hay tiempo libre
Hay tiempo libre
Hay tiempo libre
Hay tiempo libre
Hay tiempo libre
Hay tiempo libre
Hay tiempo libre
Hay tiempo libre
Hay tiempo libre